martes, mayo 13, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

“La educación requiere un proyecto público que la apoye”

por Carlos Tejada
diciembre 5, 2006
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

No es concebible en ninguna parte del mundo una mayor producción sin una mayor educación, ni tampoco mejorar los niveles de vida de la población si ambos elementos no crecen, indicó Fabeka Lebrón, rectora de Barna Business School al dirigirse a 226 graduandos en maestría y programas ejecutivos. Expresó que un país con buen desempeño económico como es, por ejemplo, el recorte del gasto público, bajar la inflación, pagar la deuda externa, ponerle coto a la corrupción y mejorar la calidad de las instituciones políticas, seguirá siendo pobre si no logra exportar productos sofisticados, para lo cual “la educación, exclusivamente la educación, es indispensable”.

Consideró que, sin embargo, la educación requiere de un proyecto público que la apoye y respalde “aun cuando esto signifique limitar aún más el pan nuestro de cada día de la boca de la población, como hicieron países como Corea del Sur, Taiwán y tantos otros”. Sin embargo, en su opinión el sector público también requiere del privado porque de lo contrario terminará marginando a sus beneficiarios.

Dijo que, en el caso de BARNA, el único apoyo público con el que ha contado hasta la fecha de hoy es su reconocimiento legal como institución especializada de educación superior, pero que ofrece a los líderes empresariales lo mejor de la tradición de las escuelas de negocios del mundo.

“Conviene reconocer que el crecimiento económico depende de la calidad de la información y, ésta, de la calidad de la educación”, dijo, al explicar que los creadores y productores de información tienen un lugar privilegiado en la modernidad económica.

Lamentó que aunque las llamadas naciones del Sur cuentan con el 60% de la población mundial de estudiantes, sólo el 12% del presupuesto mundial en educación es en estos países. Además, en ellas sólo el 2% de los egresados de las universidades hace maestrías y un 0.1% hace doctorados, del total de los cuales sólo 1% es latinoamericano “mientras que el 95% de los científicos pertenecen al primer mundo”.

Barna Business Scholl

Al caracterizar la labor de BARNA, Lebrón consideró que son muchos los logros institucionales, entre los cuales citó la apertura de una nueva sede, en octubre pasado; la constitución del Consejo Académico Empresarial, al cual pertenecen prominentes empresarios tales como Manuel Diez Cabral, Manuel Corripio, Ligia Bonetti, Lawrence Hazoury, Carlos Guillermo León, Héctor José Rizek, Carlos Valiente, Práxedes Castillo y Mirtha Cabral, entre otros.

También destacó contar con más de 231 empresas en su red de desarrollo corporativo, la renovación de sus programas académicos, el reconocimiento dado por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, entre otros.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Colegio de Periodistas fustiga carta de Aquino

Siguiente Articulo

AIRD destaca actitud reflexiva de Fernández

Siguiente Articulo

AIRD destaca actitud reflexiva de Fernández

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.