martes, julio 8, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un error de Duarte

por Carlos Tejada
noviembre 30, 2006
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Todas las naciones del mundo tienen un nombre propio que las identifica y cuyos ciudadanos defienden con orgullo en suelo extranjero. República Dominicana no lo tiene. Quisqueya es el nombre natural con el que desde principio debió llamarse nuestro país, pues se trata de un término corto, sonoro y que, además, está relacionado con los primeros pobladores, de quienes directa o indirectamente descendemos.

Quisqueya es el término con el que los taínos identificaron esta tierra llena de grandes atractivos turísticos y recursos naturales. La mayoría de países (Perú, Uruguay, Brasil, Guatemala, Cuba, Bolivia, México…) llevan nombres vinculados a sus habitantes o referente a un hecho histórico claro. Fue un error de Duarte y los fundadores del estado dominicano no definir un término propio para designar a la parte española de la isla conocida anteriormente como La Hispaniola.

“República dominicana” es una expresión aberrante que genera confusión cuando la mencionamos en el exterior, puesto que normalmente todos los países son repúblicas, además de que es difícil de memorizar y, por lo tanto, inadecuado para promovernos. En cuanto a “Dominicana” se trata del gentilicio femenino de dominicano.

A pesar de ser la primera tierra “descubierta” por Colón, tener la sede de la primera universidad y la de primera catedral y ser el más extenso del Caribe, después de Cuba, como territorio somos prácticamente desconocidos en el resto del mundo.

Por su belleza, brevedad y facilidad de pronunciar, “Quisqueya” es el nombre utilizado para designar empresas, instituciones y sectores. No por coincidencia, y como un merecida referencia a nuestros indígenas, el Himno Nacional empieza: Quisqueyanos valientes alcemos, nuestro canto con viva emoción, ….).

El turismo será el más beneficiado con la inclusión en la nueva Constitución del nombre Quisqueya, en vista de que es fácil de vender fuera el país. Los industriales ahorrarán recursos al sustituir el nombre “Made in Dominican Republic”, por el de “Made in Quisqueya”.

Varios países han modificado su nombre por razones prácticas o políticas. Venezuela es el caso más reciente, que pasó a llamarse República Bolivariana de Venezuela; Colombia se llamaba Estados Unidos de Colombia hasta el 1886 y Argentina era llamado Río de la Plata.

Hago un llamado a todos los ciudadanos y ciudadanas a respaldar esta iniciativa que generará múltiples beneficios para nuestro país. Escribe a [email protected].

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Realizarán consulta para reforma constitucional

Siguiente Articulo

De pie Bush, el acusado

Siguiente Articulo

De pie Bush, el acusado

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.