SANTO DOMINGO.-La presidenta de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) lamentó que el Gobierno intente desviar la atención de los aspectos fundamentales que implica su intención de aumentar los impuestos, tratando de convencer de que no se afectarán los más pobres porque su proyecto es para gravar a los ricos. Yandra Portela Vila planteó que, al parecer, se trata de simplificar el debate y no discutir el planteamiento central del sector empresarial y de importantes sectores sociales sobre la posibilidad que tiene el Gobierno de equilibrar las finanzas públicas el año próximo ajustando el gasto público.
Dijo que es prácticamente imposible sacarle de 18 a 20 mil millones de pesos en nuevos impuestos a la economía dominicana sin alterar las estructuras de costos y no tocar los ingresos de la gran mayoría de los dominicanos.
A pesar de que se desconocen los detalles de los aumentos de impuestos que aspira imponer el Gobierno, señaló que todas las figuras impositivas que los funcionarios han planteado formal e informalmente y los “borradores” que han circulado por debajo de la mesa, terminarán afectando los ingresos de la gran mayoría de los dominicanos.
Negar esto, afirmó la señora Portela, es una estrategia de comunicación para confundir, hablando de una supuesta diferenciación social y distorsionando la propuesta de las organizaciones empresariales para que sea el Gobierno quien ajuste sus gastos e invierta los recursos que recibe en programas sociales y servicios públicos.
Explicó que en 1996 los ingresos tributarios del Gobierno sumaron 24 mil millones de pesos, el año pasado llegaron a 148 mil millones y este año terminarán en unos 180 mil millones.
Planteo que a pesar de todo este crecimiento de los ingresos, sin incluir los cuantiosos recursos por préstamos locales e internacionales, los servicios públicos no han mejorado, entonces –preguntó- ¿Para qué quiere el Gobierno sacarle a los bolsillos de todos los ciudadanos 18 mil millones de pesos adicionales? ¿Cada vez que el Gobierno aumente sus gastos de manera descontrolada como ocurrió este año y despilfarre parte de los ingresos que recibe, habrá que producir un incremento de impuestos?
La presidenta del la AIRD consideró que como el Gobierno no quiere responder a estas preguntas ni discutir con la sociedad un ajuste de sus gastos, se recurre al discurso lastimoso y falaz de que los aumentos de impuestos que están programando sólo afectarán a los ricos porque los mismos funcionarios que no son capaces de ofrecer buenos servicios a los ciudadanos están muy preocupados por los pobres.
“Los últimos cambios introducidos por el Gobierno al proyecto de reforma fiscal ejercen el mismo efecto negativo para la economía, ya que cualquier incremento de la carga tributaria tiende a debilitar el proceso productivo y a desmejorar las condiciones de vida de los dominicanos”, expresó.
Al reiterar su rechazo a un tercer aumento de impuestos en la actual gestión de gobierno, afirmó que “para enfrentar el déficit fiscal no hacen falta más impuestos, sino fortalecer el cobro de los tributos existentes, reducir y focalizar los subsidios, aplicar la ley de compra y contrataciones del Estado, disminuir los gastos innecesarios y establecer un orden de prioridades en la inversión pública”.