sábado, agosto 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

Colombia y Corea de Norte: mayores falsificadores de dólares

por Carlos Tejada
octubre 26, 2006
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Un estudio elaborado por instituciones de EEUU determinó que Colombia y Corea del Norte son los principales falsificadores de dólares estadounidenses en un mercado donde uno de cada 10.000 billetes circula en esas condiciones. La investigación fue llevada a cabo por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, la Reserva Federal y el Servicio Secreto de ese país y estima que hay en circulación billetes falsos por el orden de los US$70 millones, según publica la BBC MUNDO.

El informe señala que equipos que son más fácilmente asequibles han facilitado la proliferación en la falsificación de la moneda estadounidense.

En Bulgaria, país donde en el pasado se había hallado la principal industria de falsificación de dólares estadounidenses, los estafadores han optado por falsificar el euro, añade la investigación.

Asimismo, se ha registrado un aumento en la circulación de los billetes impresos digitalmente -sobre todo en EE.UU. – y las autoridades han dicho que esta tendencia se hará más común en otros lugares.

Billetes falsos

Aproximadamente unos US$450.000 millones de los US$750.000 millones en circulación se encuentran fuera de Estados Unidos.

En Bulgaria se ha optado ahora por falsificar euros, señala el estudio.
Se estima que, de esa cantidad, US$70 millones serían falsos.

Colombia, el principal país proveedor de drogas ilegales a Estados Unidos, es también la fuente número uno de moneda estadounidense falsificada.

El dinero falso proveniente de ese país representó 15% de los US$56,2 millones falsos que estuvieron en circulación en 2005.

Corea del Norte también es un país conocido entre los funcionarios estadounidenses por falsificar dólares.

"El Servicio Secreto de EE.UU. ha determinado, a través de investigaciones y análisis forenses, que esta falsificación de billetes está vinculada a la República Popular Democrática de Corea y son producidos y distribuidos con el consentimiento y control del gobierno norcoreano", establece el informe.

En febrero de 2006, la agencia de inteligencia de Corea del Sur informó que Corea del Norte ya no estaba falsificando dólares estadounidenses.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

PLD recordará el quinto aniversario del fallecimiento del profesor Juan Bosch

Siguiente Articulo

Asesinan de balazo en la cabeza a un electricista que observaba robo de banca

Siguiente Articulo

Asesinan de balazo en la cabeza a un electricista que observaba robo de banca

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.