viernes, mayo 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

La televisión impacta el comportamiento y desarrollo de los niños

por Carlos Tejada
octubre 22, 2006
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La televisión es uno de los aparatos de uso más cotidiano en los hogares del mundo, con su consecuente influencia en los hábitos culturales y de consumo, en el desarrollo del sistema de valores, en la formación del carácter y en la conducta de los niños. Cada día aumenta el número de horas que los niños pasan frente al televisor; llegando a igualar y hasta superar el tiempo que permanecen en la escuela; por eso es importante que los padres vigilen si los programas, películas, documentales, dibujos animados, etc., que ven sus hijos son los más adecuados e idóneos para su edad y les impongan un uso racional y crítico de este tan popular medio audiovisual.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TELEVISIÓN
La televisión no es sólo un buen medio de entretenimiento sino que sirve de maestro, porque les permite a los niños conocer diversas culturas y les transmite informaciones de sumo interés. Una muestra de ello es el legado de conocimientos con que los pequeños ingresan ahora a la escuela, a diferencia de otras épocas.

Sin embargo, cuando los niños tienen acceso a la televisión sin ningún tipo de control pueden ser víctimas de algunas consecuencias negativas, entre las cuales podemos citar:

– Emplean menos tiempo en conversar e intercambiar opiniones con sus padres.
– Pueden disminuir su rendimiento escolar y no desarrollar el hábito de la lectura.
-Tienden a no ejercitarse físicamente en la forma requerida, pues desplazan los tipos activos de recreación con los programas, series y cartones animados.
-Aumentan su demanda de bienes materiales, no siempre necesarios, por la constante carga de publicidad que reciben.

-El exceso de violencia que se percibe a través de la televisión puede ocasionar que un niño se vuelva temeroso, insensible, agresivo o adquiera conductas erróneas, aprendidas por imitación, porque son influenciados por lo que ven y lo que oyen.

PARA EVITAR EFECTOS NEGATIVOS DE LA TELEVISIÓN

– Controle el tiempo sus niños pasan frente al televisor, para que no interfiera con las horas que deben destinar al sueño o al estudio.

– Siempre que sea posible, vea la televisión junto a sus hijos y aproveche para crear una comunicación familiar en torno a los programas y sus contenidos y explicarles la diferencia entre la realidad y la ficción.

– Apague el televisor durante las horas de las comidas.
– Estimúlelos a disfrutar los programas educativos o que les enseñen valores humanos y evite que vean aquellos que presentan exceso de violencia, incluyendo los noticieros.

– Señáleles la forma en que la violencia perjudica a la víctima y a su familia. Si un niño está perturbado por un programa que ha visto, asegúrese de hablar sobre el mismo con él.

– Enséñeles a apagar el televisor cuando terminen de ver un programa, pues si permanece encendida los niños pueden desarrollar adicción televisiva.

– Recuerde que la televisión por cable y los videocasetes facilitan el acceso de los niños a películas y programas que sólo son aptos para adultos; tome las precauciones de lugar para que esto no suceda. Muchos televisores poseen un V-Chip (circuito integrado) que puede bloquear los programas de televisión con ciertas clasificaciones. Pero no olvide que esta clasificación es solamente una guía que no reemplaza el buen juicio.

– Explíqueles que muchos anuncios publicitarios exageran las ventajas de ciertos productos para crear necesidades irreales, con tal de incrementar las ventas.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Cesar Rodríguez: de publicista exitoso a cineasta galardonado

Siguiente Articulo

Firmará carta de intención con la Save of Children de Suecia

Siguiente Articulo

Firmará carta de intención con la Save of Children de Suecia

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.