domingo, julio 13, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las "botellas" al Parlacen ganan 43 millones 563 pesos al año

por Carlos Tejada
octubre 20, 2006
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

SANTO DOMINGO.-En la noticia principal de su edición de este viernes el diario El Nacional calificó de "botellas" a los representantes dominicanos al Parlacen, a quienes se les paga la suma de 43 millones 563 mil pesos al año sin que rindan cuentas a la población ni al Congreso Nacional. Se trata de 22 "legisladores dominicanos" no elegidos por el pueblo, a quienes el Estado le paga la suma de 5 mil dólares mensuales. En total devengan 1 milón 320 mil dólares al año, que llevado a pesos son 43 millones 563 mil pesos dominicanos.

Como se aprecia es parte del derroche a que ha sometido la clase política al Estado Dominicano, el mismo que se ve contreñido y no ofrece a la población mínimamente los servicios de salud, educación, electricidad, agua y seguridad ciudadana.

Su escasa representatividad es tal, que muchos de ellos nisiquiera provienen de los partidos por el número de votos alcanzados en las urnas, sino que se le designa por conveniencia política.

Los 22 legisladores fueron nombrados por el Poder Ejecutivo, entiéndase el presidente Leonel Fernández y ratificados este jueves por la Cámara de Diputados.

Entre los 22 miembros del Parlacén figuran Rafael Gamundi Cordero, Henry Mejía, Radhamés Caamacho, Taína Gautreaux, Luis Puello Domínguez, Rosa Elena Villanueva, Emigdio Mercedes, Antonio Capellán, Rosa Elena Villanueva, Juan Pablo Plácido y Manuel Pichardo Arias.

En la nota firmada por Aristides Reyes se establece que: "El Parlacen es un organismo regional de planteamientos y recomendaciones en las áreas política, económica, social y de integración que tiene su sede en Guatemala, donde recientemente el ex presidente de esa nación, Alfonso Portillo pidió su disolución por inoperante".

Otros importantes dirigentes políticos centroamericanos han pedido la desaparición del Parlacén, por entender que "ya no tiene razón de ser", señala la nota

No son de cumplimiento obligatorio las resoluciones o medidas que recomienda el Parlacén a los países miembros.

Sin embargo, otros defienden la validez del Parlacén, argumentando que sus representantes hacen las veces de promotores para la inversión de sus naciones y para la unidad regional frente a otros bloques económicos.

El Parlacén tuvo su origen en los Acuerdos de Esquipulas en 1986 entre países centroamericanos con el propósito de fortalecer el diálogo y la cooperación entre esas naciones.

Los miembros al Parlacén son escogidos por el voto popular en los países que lo forman, menos en República Dominicana que son designados por el Poder Ejecutivo, hasta que haya una reforma electoral que permita su elección por el sufragio universal.

El Poder Ejecutivo debe designar como miembros del Parlacén a dirigentes de los tres partidos mayoritarios, pero eso no ocurre y entre los beneficiados está el Partido Revolucionario Social Democráta que en los comicios pasados no alcanzó ni un escaño.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

EEUU presiona, China contiene a Corea del Norte

Siguiente Articulo

Gremios de la UASD amenazan con paro

Siguiente Articulo

Gremios de la UASD amenazan con paro

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.