Los cerdos son un dolor de cabeza hasta para Medio Ambiente, que ha debido intervenir en Licey al Medio donde los elevados criaderos contaminan esa ciudad. El secretario de Medio Ambiente, doctor Max Puig, visitó este jueves el municipio de Liceo al Medio, acompañado de una comisión técnica de la Secretaría, donde pasó balance al proceso para la solución del problema de contaminación que genera la alta concentración de producción de cerdos en esa comunidad.
Puig informó: las empresas que Medio Ambiente había dispuesto su cierre apelaron la decisión sobre la base de que estaban dispuesta a someterse a los requerimientos ambientales, razón por la que la Secretaría está evaluando dicha apelación.
En ese sentido, el Secretario indicó que la Cartera que dirige trabaja para que las 200 empresas de producción porcina existentes en el municipio entren al sistema de evaluación ambiental tras reconocer que se trata de una actividad de la que dependen miles de familias y que genera una importante cantidad de empleos. En este momento se trabaja con las empresas más grandes que son unas seis.
“Esperamos que las granjas se ajusten a los requerimientos ambientales para llevar a cabo una actividad pecuaria de esta naturaleza, de lo contrario la Secretaría procederá a aplicar un calendario de cierre”, sostuvo Max Puig, tras señalar que es posible que algunas unidades productivas tengan que ser reubicadas.
“Tenemos que garantizar que las cosas se hagan de acuerdo a las normas y por eso fue nombrada una comisión que estudió el problema y el martes próximo entregará a las principales granjas una serie de recomendaciones sobre lo que tienen que hacer para eliminar los focos de contaminación que perjudican a toda la comunidad”, expresó el funcionario al visitar Licey, por tercera vez en las últimas semanas, para supervisar de manera personal los trabajos de descontaminación que realizan los porcicultores con la asesoría técnica de la Secretaría de Medio Ambiente.
“Venimos para continuar el diálogo y buscar el consenso con los productores a fin de que éstos entiendan la gravedad del problema y establecer las acciones más pertinentes para que los desechos de las granjas no contaminen el ambiente porque la labor de la Secretaría consiste en asegurar que las actividades productivas no dañen la salud humana”, enfatizó el funcionario.