SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) reveló este jueves que dos haitianos detenidos en Jimaní con un alijo de 117 kilos 418 gramos de cocaína pura habían trasladado otros dos cargamentos de 50 y 34 kilogramos de esa droga.
La DNCD dijo que esos dos cargamentos anteriores de cocaína la habrían entregado en un hotel de la avenida Duarte, en esta Capital, a un hombre identificado por los extranjeros como ‘Papo’, el cual es perseguido activamente por ese organismo antidrogas.
Una nota informativa de la DNCD da cuenta que a los haitianos Jeune Jerry y Pascal Jean Lochard, el juez de la Instrucción de Jimaní, doctor Bienvenido Pérez y Pérez dictó tres meses de prisión preventiva, a solicitud del Ministerio Público.
El alijo de cocaína fue confiscado por la DNCD, en coordinación con la Dirección General de Aduanas, entidad con la que el organismo trabaja estrechamente, lo mismo que con las Fuerzas Armadas.
Los haitianos Jeune Jerry y Pascal Jean Lochard, ambos con cédulas dominicanas, habían introducido al país sendos cargamentos de cocaína, el 29 de septiembre y 3 de octubre de este año, logrando burlar a las autoridades, las cuales ya estaban atentas por los frecuentes viajes de los dos individuos, a bordo del microbús en que transportaban el alijo confiscado este miércoles en la mañana.
Jerry reveló a los investigadores de la DNCD que por cada operación recibía US$3 mil, dinero que le era entregado por Jackson John, en Petion Ville, exclusivo suburbio ubicado al Sureste de ubicado al Sureste de Puerto Príncipe.
Los dos hombres, ahora encerrados en la cárcel pública de Jimaní, levantaron la capota del vehículo para meter allí los cargamentos de cocaína, pero en esta ocasión fueron descubiertos.
“La DNCD, Aduanas y miembros de las Fuerzas Armadas detectaron la droga, procediendo a arrestar a los dos hombres, quienes fueron entregados al Ministerio Público para que los someta a la justicia. La medida de coerción dictada es de tres meses por el Juez de la Instrucción”, dijo el portavoz de la DNCD, Roberto Lebrón, quien habló a nombre del mayor general Rafael Ramírez Ferreira, presidente de la entidad.
Los 177 kilos 418 gramos de cocaína estaban distribuidos en 100 paquetes, peso determinado en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), apéndice de la Procuraduría General de la República. La droga la entregarían los dos haitianos a un tal ‘Papo’, el cual aguardaba por ellos en un hotel ubicado en avenida Duarte casi esquina 27 de Febrero, en la Capital.
De otro lado, Lebrón informó que la DNCD y miembros de la Policía desmantelaron dos puntos de venta de drogas que funcionaban en la cárcel de La Victoria, en los cuales fueron decomisados 59 porciones de crack, 31 de marihuana y una de cocaína. Esos tipos de drogas eran vendidas por los reclusos Amauris García Plata y David Almánzar Rodríguez, ambos encerrados allí por diferentes hechos criminales.
García Plata, agregó, tenía un punto de droga en la celda número 2 del área conocida como ‘El Consulado”, mientras Almánzar Rodríguez ofrecía los tóxicos a los demás reclusos en la celda 6, del pabellón identificado como ‘Vietnan’. Contra ambos serán puestos cargos por violar la Ley 50-88.
Asimismo, en Villas Agrícolas fueron detenidos cuatro reconocidos ‘jefes de puntos’ de venta de drogas, en poder de los cuales fueron ocupadas 74 porciones de crack y 22 de cocaína. Los narcos fueron identificados como Darío Antonio Vidal Figueroa, Félix Antonio Geroge Santana, Jochy Reynoso y David Vega.
Los tres primeros operaban en la calle Félix Evaristo Mejía y el último en la misma vía. La DNCD acudió a ambos puntos después de realizar una amplia labor de inteligencia y de recibir quejas de los moradores de la zona en el sentido de que los detenidos actuaban como ‘dueños’ del área.
Mientras, en la calle Juana Saltitopa, en Villa María, fue detenido Sterling de Jesús Barrera, quien tenía 39 porciones de crack. En otra información ofrecida por el vocero de la DNCD, dijo que era heroína que llevaban en sus estómagos las cuatro ‘mulas’ detenidas en el Aeropuerto de Puerto Plata, en momentos que abordarían un avión que las llevaría a Ámsterdam, Holanda.
Se trata de los hermanos Bielka Mariel Richardson, con cinco meses de embarazo, Mariela Amalfi Richardson y Juan Richardson, así como Antonio Jonis.
Esas personas, contra las cuales un juez de Puerto Plata dictó prisión preventiva. Las dos mujeres son dominicanas nacionalizadas holandesas, de acuerdo al informe suministrado por la agencia antidrogas.