viernes, mayo 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

El ruido afecta la salud

por Carlos Tejada
octubre 11, 2006
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

LA CAMPAÑA CONTRA EL RUIDO iniciada por las autoridades policiales y judiciales debemos apoyarla. .Inicio mi cooperación con este artículo. EL RUIDO es un sonido que interfiere el trabajo, los estudios, las clases, las conversaciones y el descanso. El ruido se mide en decibelios (dB) o decibel; los equipos de medida más utilizados son los sonómetros. Un "bel" es la unidad de medición de sonido. La Organización Mundial de la Salud (OMS), considera los 50 dB como el límite superior deseable. Cuando supera esa cantidad afecta el corazón.

Hablar al mismo tiempo y en voz alta dentro de las aulas, pasillos de los centros de estudios, de salud, del trabajo, las viviendas, lugares de diversión y en cualquier lugar, ocasiona estados crónicos de nerviosismo y estrés lo que, a su vez lleva a trastornos psicofísicos. En comunicación se distinguen tres tipos de Ruidos o barreras: semánticos, de canal y ruido propiamente dicho. EL RUIDO actúa a través del órgano del oído sobre los sistemas nerviosos central y autónomo. SI sobrepasa determinadas unidades de decibeles, se produce sordera y efectos patológicos y en menor intensidad malestar o impide la atención en el proceso comunicacional.

En cuanto a la salud, EL RUIDO provoca: hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares, alteraciones digestivas, hormonales, de la voz, estrés y altera el crecimiento en los niños, trastorna el sueño y produce daños al oído y perder su capacidad auditiva, la concentración para asimilar lo que lee, el estudio y la clase que dicta el profesor y el derecho a descansar. Toque lo menos posible la bocina de su carro y no lo acerele bruscamente porque consume mas combustible y hace ruido.

Cuide su salud y la ajena. Hable en voz baja, arregle el silenciador de su motor y baje la bocina del radio. EL GOBIERNO DEBE RESOLVER EL PROBLEMA ELÉCTRICO, provocando la compra de plantas eléctricas que producen ruidos y elevan los precios de los artículos, los cuales paga el consumidor. Respeto al proceso enseñanza-aprendizaje, el RUIDO afecta el rendimiento de los estudiantes, provocando a la vez, incomodidad y mal humor en los profesores@ y los estudiantes.
Por tales razones hacemos un llamado URGENTE al gobierno autoridades educativas, dirigentes estudiantiles y maestros@ a implementar programas para disminuir los RUIDOS y contribuir con la CAMPAÑA CONTRA EL RUIDO.. HAGA SILENCIO. NO SE ENFERME NI ENFERME A OTROS. RECUEDE que Hay disposiciones legales que penalizan hacer ruidos o bulla. [email protected] Profesor universitario y Gobernador honorífico de la Ciudad Universitaria del Centro Univ. Regional del Atlántico-CURA. en Puerto Plata.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

La izquierda ganaría las elecciones de Ecuador

Siguiente Articulo

La Oreja de Van Gogh viene a Altos de Chavón

Siguiente Articulo

La Oreja de Van Gogh viene a Altos de Chavón

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.