sábado, mayo 10, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Quién contra el merengue?

por Carlos Tejada
octubre 9, 2006
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

En reiteradas ocasiones el tema de discusión de artistas, mánagers y periodistas es si el merengue está vivo o, por el contrario, es un ritmo en decadencia. A simple vista parece que sí, ante el auge de ritmos emergentes del momento (reggae, hip hop, reggaetón…); sin embargo, la mejor teoría para demostrar que este ritmo de los dominicanos que se pasea por el mundo sigue gustando y siendo uno de los preferidos por el público la tenemos a la vista. Nuestros merengueros establecidos viven gracias a las presentaciones que regularmente se hacen en el país y fuera de aquí. Muchos de ellos realizan hasta tres o cuatro presentaciones cada semana, en temporada regular y con todo y la medida antidelincuencia y narcotráfico. Hay establecimientos nocturnos que tienen una propuesta fija cada semana como, por ejemplo, Jet Set. No hay lunes que el público falle, y por lo general la cartelera que allí se presenta es criolla.

Recientemente se presentó en Altos de Chavón uno de los eventos de este año de mayor trascendencia para el ritmo, tomando en cuenta que era la primera vez que se llevaba a ese escenario. El lugar estuvo casi lleno y todo lo que se presentó allí fue puro merengue.

El pasado sábado el empresario Vidal Cedeño presentó en el Teatro United Palace, “El Mayimbe Vive”, un homenaje al merenguero más mimado por los dominicanos, Fernando Villalona. Allí la cartelera fue insuperable: Héctor Acosta, Sergio Vargas por tan sólo mencionar dos nombre. Más de tres mil personas acudieron a la cita en la ciudad de Nueva York.

No hay una fiesta, una boda, una tertulia familiar, un cumpleaños, un encuentro entre amigos que no suene un rico merengue. Entonces me pregunto: ¿quién contra el merengue? Creo firmemente que nadie podrá contra este ritmo, que es parte de nuestra identidad como pueblo. Claro, eso no quiere decir que no hace falta renovación, relevos y mucho más dinamismo en el ritmo. No hay que temer, porque no conozco a nadie que se haya resistido a bailar un rico merengue, pero sí sé de muchos que no dan un paso a ritmo del reggaetón.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

La DNCD apresa a tres de una supuesta red de narcotraficantes

Siguiente Articulo

Se mantiene crisis en expendio de gasoil

Siguiente Articulo

Se mantiene crisis en expendio de gasoil

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.