Santiago.- El dirigente reformista Eduardo Estrella dijo que uno de los problemas que más golpea la nación es el alto índice de desempleo, situación que afecta sensiblemente a los jóvenes, ya que de 120 mil que entran en a la etapa laboral cada año, solo el 25 por ciento consigue empleo. En ese sentido, exhortó al gobierno a hacer un plan masivo de creación de empleo, "pero no crear botellas como las 30 mil nuevos empleados trabajan en
el gobierno".
El candidato presidencial también llamó a las autoridades a dinamizar el
sector productivo y no cargar más impuesto a la producción nacional, sino
incentivar a la pequeña y mediana empresa para que pueda generar los empleos
que la sociedad necesita.
Exhortó al gobierno a no posponer más los problemas, "es parte de su política posponerlos, ahí esta el problema de la energía eléctrica que todavía no se a resuelto, ha pospuesto la solución del problema del Banco Central y ahora pospuso la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio"
Con relación al TLC, Estrella explicó que todos los sectores productivos del país esperan con ansias esta definición, como también muchos inversionistas extranjeros que desean invertir en la Republica Dominicana, y esto ayudaría a la creación de empleos.
"Pero la indefinición es peor que haber decidido no entrar el TLC, yo creo que eso es lo peor, mantener al país en vilo y no decirle con responsabilidad cuando es que entra en vigencia el tratado", agregó.
Habó durante un recorrido por la feria Expo Cibao que se desarrolló en el complejo deportivo La Barranquita, la que definió como una muestra más de
sector productivo nacional y sobre todo del Cibao.