El RD-CAFTA concluye el autor no beneficia a los países firmantes, excepto a Estados Unidos, nación desarrollada que cuenta con todos los factores de produción para competir. EL Tratado:
1.. Facilita, a las corporaciones estadounidenses, el acceso a los mercados de agricultura y servicios en los países pobres.
2.. Debilita las regulaciones sobre medio ambiente y derechos laborales.
3.. Otorga privilegios exorbitantes, a las corporaciones, para la inversión extranjera.
4.. Protege las corporaciones estadounidense arreciando las reglas en materia de propiedad intelectual.
5.. Exige cambios en las constituciones de los países pobres tendientes a legalizar y a proteger las actividades las corporaciones estadounidenses.
6.. Es una especie de constitución económica -impuesta por EU.
Dicho tratado solo traerá miseria y desolación a la República Dominicana y agilizará la desaparición de la ya reducida clase media.
Como dijo el premio Nóbel de literatura 1998, el portugués José Saramago:
"Me sorprende que no he encontrado en esta América el movimiento de masas para oponerse a algo que significa la sumisión de toda América a los intereses de Estados Unidos: los tratados de libre comercio".
Además de las anteriores, he aquí una lista de lo que debes saber antes de apoyar o repudiar el TLC.
Gracias a la firma del Tratado:
a.. Tendremos que cambiar nuestra constitución para "legalizar las cláusulas del tratado.
b.. Deberemos competir en igualdad de condiciones con países desarrollados (países más ricos, con mejor tecnología y más eficientes)
c.. Compañías transnacionales millonarias tendrán las mismas facilidades o mejores que nuestras pequeñas industrias.
d.. Campesinos competirán con los agricultores de EU quienes reciben unos subsidios multimillonarios. Dicha competencia traerá abajo lo que queda del sector agrícola del país,"
e.. Las compañías farmacéuticas verán extendida "a 20 años" las patentes de medicamentos primordiales poniendo en peligro la salud de todos los dominicanos. Las extravagantes facilidades que obtendrán las farmacéuticas harán desaparecer las industrias farmacéuticas nacionales y le tendremos que decir a adiós a las medicinas genéricas.
f.. Nos veremos afectados por la "flexibilización laboral", o sea, la abolición de las conquistas laborales tales como el horario de ocho horas, las horas extras, el doble sueldo navideño, las vacaciones, el seguro social y la pensión.
g.. Los servicios públicos (agua, basura, salud, energía, combustibles, teléfono) quedaran a expensa del mercado libre. Como consecuencia, dichos servicios se convertirán en inalcanzables para la clase media y la clase pobre.
h.. Los recursos naturales (minas, ríos, bosques, lagos) quedaran sin protección, convirtiéndose en presa fácil de los tiburones transnacionales.
i.. Se agilizará la destrucción de nuestro medio ambiente con las operaciones de plantas y sus desechos indiscriminados en nuestro suelo y nuestros ríos.
j.. Seremos despojados de todas nuestras riquezas naturales.
k.. Perderemos la soberanía, pues seremos obligados a aprobar todas las leyes (como ya lo estamos haciendo) "sugeridas por los Estados Unidos.
Además debe saber que:
a.. El tratado limita las acciones económicas de los países firmantes
b.. El tratado es apoyado por las multinacionales y por gobiernos comprometidos con el Presidente de EEUU George Bush, mientras que es repudiado por los trabajadores, sindicatos, y campesinos de los países afectados.
c.. No tendremos el poder de cambiar ni una sola palabra del Tratado, convirtiéndolo en un mecanismo que estará por encima de nuestro congreso y de nuestra constitución.
d.. En caso de disputa estaremos a expensa de un "Tribunal Internacional" quien dictará nuestro futuro.
e.. El Tratado no tiene fecha de vencimiento
f.. EL tratado fue aprobado 217 a 215 votos por el Congreso de los EU (Solo porque los republicanos controlan todos los poderes de EU).
g.. Los Demócratas de EU se opusieron enérgicamente al Tratado.
h.. Por presión de los productores de carne de res, cerdo y pollo americano, EU ha solicitado que los países del TLC prescindan sus de sus propios controles de inspección de seguridad alimenticia para carne importada desde los Estados Unidos.
i.. Los EU presionaron para que cambiáramos, a su favor, las leyes de propiedad intelectual que penalizarían a los vendedores pobres de música y película.
Después de lo anterior, le será fácil llegar a la conclusión de que dicho Tratado favoreces a las gigantes compañías estadounidenses mientras condena a la miseria y a la semi-esclavitud los pueblos de los países pobres que lo firmaron.