martes, mayo 13, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

"¿Qué es y cómo opera el Fondo?"

por Carlos Tejada
octubre 1, 2006
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Se trata de un artículo escrito por el profesor Juan Bosch en junio de 1984 que mantiene una gran vigencia para los que tozudamente rechazan la intervención extranjera en los asuntos propios de nuestro país.
El profesor Bosch cita al periódico del PLD, Vanguardia del Pueblo, en un trabajo titulado "El Peligro del FMI", donde señala que "los funcionarios del gobierno y los grandes empresarios han señalado que el acudir al Fondo Monetario Internacional es la única salida que tiene el país para resolver sus problemas, pero olvidan que en Costa Rica, Jamaica, Honduras, Bolivia y Chile, entre otras naciones en las que ha intervenido el FMI, esa decisión ha provocado que cientos de miles de trabajadores queden sin empleos, así como la agudización de serias contradicciones sociales y políticas".

Más adelante, Bosch dice: "El Fondo Monetario Internacional, como hemos dicho muchas veces, es la policía monetaria mundial, y una policía muy represiva, que por donde quiera que pasa va repartiendo macanazos sin anunciar lo que piensa hacer y sin dar explicaciones. El papel de esa policía es evitar mediante la represión que el debilitamiento de las monedas de otros países, naturalmente de los dependientes y, por tanto, del Tercer Mundo, provoque una crisis en la moneda del comercio internacional, que es el dólar; y como el dólar es la mercancía que vende y compra la oligarquía financiera norteamericana, al cuidar de la salud del dólar lo que hace el FMI es fortalecer el fabuloso negocio de esa oligarquía que está formada por los dueños de los grandes bancos de Estados Unidos, lo que en fin de cuentas viene a significar que el Fondo Monetario Internacional es una maquinaria de poder mundial encargada de defender los intereses de una minoría de familias archimillonarias en perjuicio de los millones y millones de hambrientos de los pueblos pobres del mundo, entre los cuales está la República Dominicana".

"Por eso -añade Bosch-, negociar con el FMI es una forma de traicionar a los pueblos del Tercer Mundo". ¿Es eso, traición a la República Dominicana lo que hace hoy el PLD a través del gobierno que encabeza Leonel Fernández?

Bosch criticaba en su artículo a determinadas entidades bancarias, al doctor Peña Gómez, a Majluta y Jorge Blanco "porque en definitiva, son harina del mismo costal".

Y decía con inusitado orgullo: "Los que rechazamos la intervención del FMI somos los peledeístas, y junto con nosotros deben cerrar filas los sindicatos y las federaciones de trabajadores y campesinos que, como sucede siempre en este sistema social, son los que pagan la crisis y los males que crean los gobiernos". ¿Qué dirán los dirigentes actuales del PLD sobre estas expresiones de su otrora líder y fundador?

El FMI que muy acertadamente definió Bosch hace más de 20 años, no acepta el juego de tirar la piedra y esconder la mano del presidente Leonel Fernández y el PLD. Exige la eliminación de los subsidios al gas licuado de petróleo y de la energía eléctrica. Pide otra reforma fiscal que universalice el cobro del Itebis, la eliminación total del déficit fiscal de este año que es superior a los 5 mil millones de pesos, entre otras medidas que serían fatales para la mayoría de los dominicanos. El FMI exige que en el caso de la quiebra fraudulenta de los bancos privados se haga justicia. Que se condene a los responsables, algo que al parecer el gobierno del Fernández no está en condiciones de cumplir, lo cual explica el inusual comunicado del FMI y el Banco Mundial reclamando que sean condenados drásticamente los culpables de la comprobada quiebra fraudulenta de tres bancos privados que le costaron al país el 20 por ciento de su Producto Interno Bruto, esto es, más de cien mil millones de pesos que estamos pagando todos.

La situación económica del país es tan seria, tan peligrosa, que el gobierno no puede, aunque quisiera, romper con el FMI. Para el gobierno el FMI es un mal necesario. De todos modos, con el Fondo o sin el Fondo, la crisis se presenta más que preocupante para los sectores productivos del país.

Para el próximo año, a comienzos del segundo trimestre, es posible que los dominicanos nos estemos comiendo unos con otros por el desempleo, la devaluación de la moneda a niveles sin precedentes, el incremento del costo de la vida, del crimen y la delincuencia, del narcotráfico, de la tarifa eléctrica, del gas propano, de la migración haitiana, etc., lo que obligará a las masas a salir a las calles a protestar para defender su legitimo derecho a la vida.

Y el gobierno no tendrá más opción que la represión con su secuela de heridos, muertos y encarcelados. Y entonces, como dijera el poeta Pedro Mir, "no habrá paz" en el país.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Cambio de horario sigue afectando el negocio del espectáculo

Siguiente Articulo

Civismo en la política

Siguiente Articulo

Civismo en la política

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.