lunes, julio 14, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mariasela avanza hacia la conquista de España

por Carlos Tejada
octubre 1, 2006
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Marisela Álvarez va rumbo a su posicionamiento como figura de televisión en Madrid, España. Este lunes entra de lleno en un programa diario a través de Popular Televisión. Ella nos dice estar centrada en crearse un espacio en base al trabajo tesonero como lo hizo en su natal República Dominicana, donde logró trascender en la pantalla chica. MADRID, España.- La ex Miss Mundo y presentadora de televisión Mariasela Álvarez quemó las naves en Santo Domingo y aguarda en esta ciudad por la reedición del éxito alcanzado en su natal República Dominicana. Su labor en un programa semanal ha sido el trampolín para que a partir de este lunes 2 de octubre protagonice un nuevo espacio a través de Popular Televisión.

Con la beldad dominicana conversamos en su residencia sobre sus planes en la pantalla chica. Allí Mariasela reside junto a su esposo Alberto del Pino y sus dos hijos menores en una hermosa vivienda madrileña.

Esbelta, como cuando hace 22 años fuera elegida Miss Mundo, Mariasela afirma que mantiene su juventud en base a una dieta saludable, ejercicios y buenos genes.

De su país, afirma, extraña el calor de su gente, a sus amigos, a la familia que dejó así como a su hija que se acaba de casar con un dominicano y quien continuará allá sus estudios universitarios.

“Esta noche Mariasela” fue su bandera por años en Santo Domingo. Un espacio televisivo que respiraba el donaire de su elegancia y sensibilidad social, hasta que un día su esposo, Alberto del Pino y ella, decidieron marcharse a probar nuevas suertes.

JOSE TEJADA GOMEZ.-HABLANOS DE TUS PLANES EN LA TELEVISION ESPANOLA.

MARIASELA ALVAREZ.-A partir del lunes 2 de octubre empieza un nuevo programa en Popular televisión. Hasta el mes de junio estuve en un programa semanal, de un contenido muy periodístico: entrevistas a personalidades, debatíamos sobre un tema de actualidad y también contábamos una historia de vida a modo de reportaje.

JTG.-COMO SERA ESTE NUEVO PROGRAMA?

MA.-Ahora se ha ampliado la oferta y vamos a presentar un programa diario que saldrá de 4 a 5 y media de la tarde y se llamará “Esta tarde Mariasela”. Será un magazín en donde analizaremos la actualidad nacional e internacional, los sucesos, trataremos temas de interés humano con testimonios, rescataremos del anonimato a personajes que fueron populares y que han desaparecido del ojo público. Tendremos reportajes de investigación, seguiremos entrevistando a personajes de la vida pública social, política y cultural además de presentar secciones de salud y belleza, crónica social o rosa y reportajes desde los diferentes puntos de España, porque esta es una cadena que se ve en muchas regiones del país a través de una red de televisiones propias (de la cadena) y locales. También presentaremos cada semana las historias de gente ordinaria con vidas extraordinarias que tanto gustaban de mi programa anterior. Y una buena noticia para el público de allá es que se podrá ver también a través de la página web del canal www.populartv.net.
Es una gran responsabilidad que me ha encomendado la cadena, cosa que valoro y agradezco mucho y que me tiene muy ilusionada por todo lo que representa para mi y para los latinos en este país.

JTG.-QUE REPRESENTA PARA TI ESTE NUEVO PASO?

MA.-Para empezar, como dices, será algo nuevo para mí pues nunca había querido trabajar en un programa diario allá en mi país por el tiempo que consume y lo que le resta a la familia que siempre ha sido una prioridad en mi vida; pero ahora que ya me quedan solo dos hijos en casa, que llegan del colegio a las 5 de la tarde, que mi marido me ayuda muchísimo, y consciente de que es un paso necesario para mi carrera en España, ya estoy preparada para asumir esa responsabilidad, aparte de que es un programa de la cadena, ellos son los que se encargan de producir, yo dirijo el equipo, yo conduzco, pero voy a tener colaboradores; en la mesa de actualidad y de corazón y desde los diferentes puntos de España. Y algo que no te dije y que me encanta, es que vamos a tener un espacio para los inmigrantes donde les informaremos sobre temas de su interés y contaremos una vez por semana una historia de integración de personas de diferentes comunidades que hayan pasado todas la penurias que viven regularmente los inmigrantes hasta lograr establecerse y hacer una vida digna para ellos y los suyos, llegando en algunos casos a convertirse en elementos importantes para la sociedad. Quiero empezar con un dominicano.

JTG.- ¿TU ESTAS EN LA RUTA DEL ÉXITO DE LA TELEVISION ESPANOLA?

MA.-No lo sé. Yo estoy en la ruta del trabajo, en esa es en la que estoy, y en la que siempre he querido estar. Si luego del trabajo continuado, viene el éxito, pues ¡que bien! Yo no miro mi trabajo en función de lo que se logra, sino en función de la calidad.

JTG.- ¿Y ESE CAMBIO DE LA TELEVISION DOMINICANA, DONDE FUISTE EXITOSA, A LA TELEVISION DE ESPAÑA, CÓMO LO SIENTES?

MA.-Muy interesante. Es un reto, a mi me encantan los retos, yo me nutro de ellos, sin ellos pierdo entusiasmo y deseo de hacer las cosas y éste es un reto extraordinario, quizás el más importante de mi carrera hasta ahora. Conquistar a mi pueblo a través de mi trabajo fue mi primer reto. No tener éxito, sino llegar al corazón de la gente, y que la gente pudiera sacar algo bueno del trabajo que nosotros hacíamos y eso lo logramos en el país, aparte vino el éxito, que maravilla, pero lo más importante era eso.

JTG.- ¿COMO TE REPLANTEAS ESTA NUEVA ETAPA?

MA.-Aquí tengo el mismo objetivo aunque es distinto porque este es un pueblo muy diferente al nuestro. Más exigente no, sino diferente, porque por ejemplo aquí el pueblo consume cosas que yo creo los dominicanos no consumiríamos. Es un pueblo mucho más grande, mucho más tirano. Aquí te descartan porque si, o te aman porque si, o si tu no gustas, o tu programa no logra los índices mínimos esperados, que es un 20% de audiencia, las cadenas importantes te lo sacan a las tres semanas. Más que el nombre que tengas en el medio, más que los contactos que tengas, más que los anunciantes que te apoyen, más que todo eso, el público es el que reina. Un público que es bastante veleidoso. Por eso darse a conocer aquí es mucho mas difícil que en nuestro país, aparte que hay una diferencia poblacional enorme, aquí son 40 millones de habitantes, cuatro veces más grande que en República Dominicana. Cada comunidad es muy distinta entre si, es como si hubiera muchos países dentro de un sólo país, con idiomas distintos, como el vasco, el catalán, el valenciano y el gallego, con tradiciones distintas…, y yo soy una extranjera, no me olvido de eso. Aquí prácticamente todas las figuras que están triunfando en televisión en base a su buen trabajo, son españoles. En mi canal también soy la única extranjera, por eso que yo esté haciendo lo que estoy haciendo en Popular ya es un gran logro para los latinos. Te aseguro que después de ver lo cerrado que era este mercado pensé que era imposible hacer un programa que no fuera sólo para los latinos.

JTG.- ¿CUAL TE GUSTA MAS, LA TELEVISION DE AQUÍ O LA DOMINICANA?

MA.-En Santo Domingo yo tenía mucho más control, porque allá yo tenía mi propia productora de televisión, y controlaba los contenidos de mi programa de la A a la Z determinaba quienes producían conmigo, mis empleados y controlaba también un poco el mercado. Aquí no, aquí yo no controlo nada, aquí yo conduzco un programa, produzco para ese programa junto con todo el equipo, pero este programa es del canal.
Aquí en España no es como en República Dominicana, que una figura tiene su productora, sólo las muy grandes lo han logrado y son dos o tres. Aquí están las productoras y están los canales de televisión. Y ellos son los que contratan a las figuras y los ponen a hacer lo que ellos piensan que en ese momento se necesita y para lo que esa figura da. Aquí hay menos control, pero el reto es mayor porque hay un mucho mayor margen de posibilidades en todos los sentidos, pasan muchas más cosas, hay mucha más gente protagonista de la actualidad y la corriente cultural es mayor.

JTG.- ¿EL HABER SIDO MISS MUNDO DE QUE TE HA SERVIDO?

MA.-Yo no nunca he utilizado eso. La gente se entera, pero no por mi, no me gusta mencionarlo pues suena ostentoso, además para mi trabajo puede ser un arma de doble filo. El trabajo periodístico es muy serio y un título de belleza, por los prejuicios que conlleva, puede desmeritarlo, aunque hay que reconocer que al ser un titulo mundial algunos le dan importancia y no deja de abrir puertas, un ejemplo de ello es la invitación que me hicieron hace poco a la Semana de la moda de Cantabria, donde asistí como invitada especial junto a otras personalidades conocidas y algunas ex Miss Universo latinas. Pero para mi trabajo no importa mucho. Yo creo que aunque no hubiese obtenido el titulo de Miss Mundo estaría haciendo lo mismo, porque cuando yo le
ofrecí mis servicios a los ejecutivos de este canal ellos en lo que se fijaron fue en mi demo de trabajo, no en mi título de belleza.

JTG.- ¿HASTA QUE PUNTO HAS CAMBIADO TU ESTILO DE HACER TELEVISION?

MA.-Lo he depurado. Aquí la gente es más concisa, más precisa a la hora de conducir
un programa, a la hora de hacer entrevistas. Allá los programas, en ese sentido, disfrutan de un margen mayor de tiempo de calma, tú sabes cómo somos los latinos, que hablamos más; aquí no, aquí tienes que ir al grano. Aquí tienes que limitarte al tiempo, eso es algo que yo aprendí también, a sacar lo mejor en poco tiempo. He ampliado mis conocimientos y cultura porque muchos entrevistados son personas con gran nivel cultural, a veces brillantes intelectuales con poco tiempo disponible y entonces tienes que ser conciso y hacer preguntas con sustancia. He entrevistado gente interesantísima, escritores con gran cantidad de libros en su haber, importantes periodistas y políticos que han jugado papeles fundamentales en diferentes gestiones, como la de Aznar. Hacerle preguntas a gente que las han entrevistado mil veces y sorprenderlos no es fácil, pero gracias a Dios he tenido muy buena aceptación en ese sentido e incluso alguno de los entrevistados ha salido diciendo que es la mejor entrevista que le habían hecho en su vida.

JTG.- ¿QUE TANTO ES EL ESFUERZO QUE HACES PARA ACTUALIZARTE SOBRE LOS TEMAS ESPANOLES?

MA.- Desde que llegué se puede decir que he hecho un curso intensivo de dos años
Sobre España. Leo varios periódicos todos los días, he leído muchísimo, veo muchos noticieros y programas de todo tipo, hasta de crónica rosa, porque hay que conocer sobre la vida de todos los personajes públicos importantes (nunca se sabe cuando te va a tocar entrevistarlos). He leído libros sobre la compleja historia de España, la guerra civil española, tengo un esposo español que conoce muchísimo sobre su país, que me ha ayudado mucho también y cuando tengo un entrevistado, me meto en Internet, me zambullo, me paso horas entrando a todas sus páginas, leyendo todas las entrevistas que le han hecho, conociendo su vida de cabo a rabo porque no puedo darme el lujo de cometer un error, por ser extranjera.

JTG.- ¿QUE EXTRANAS?

MA.-De mi país, la sencillez de mi gente, que es la más cálida del mundo, mi público, mis afectos… la gente que he conocido toda mi vida.

A mi me encanta mi país, como buena dominicana que soy me gusta todo lo mío y cuando voy lo disfruto muchísimo pero soy una persona muy familiar y donde esté mi familia yo voy a estar bien. Y así como te digo eso también te confieso que aunque quemé mis naves por ahora, no descarto que en un futuro me pueda construir una barquita de madera y ponerle una velita para ir soplándola hasta llegar allá jaja!.

JTG-¿TU NO TIENES PLANES DE VOLVER A SANTO DOMINGO?

MA.-Eso depende de la pareja, de la decisión que tomemos mi marido y yo. Por ahora no estoy pensando en volver, llegue aquí y quemé casi todas mi naves allá, cosa de no tener vuelta atrás, de no tirar la toalla al primer descontento. No podemos jugar con la vida de nuestros hijos, ellos ya se han acostumbrado a este país y los veo muy felices. Además en lo profesional espero llegar hasta donde me permitan mis posibilidades y el medio. Ya han habido dos acercamientos de un canal y una productora muy importantes pero que no han cuajado porque yo también tengo un criterio muy definido en mi vida, en mi trabajo, que quiero respetar a toda costa. Eso tiene un precio en este país porque si tú quieres destacarte más rápido tienes que estar dispuesta a hacer muchas cosas que no van conmigo. Ahora tengo un representante que tiene mucha experiencia en el medio y él me ofreció sus servicios porque cree que yo puedo llegar lejos aquí. Ya veremos.

JTG.-TODA MUJER QUE LLEGA A REINA ES POR QUE LO HA SOÑADO…

MA.-Yo nunca soñé ser reina de belleza. Yo soñaba con ser arquitecta y para eso me preparé aunque el destino luego me llevó por otros derroteros.

JTG.- ¿QUE SUEÑAS AHORA?

MA.-Yo lo que sueño es con vivir intensamente, ver a mis hijos crecer, verlos hacerse hombres y mujeres de bien, con poder disfrutar la vida cada día; yo vivo la vida hoy, no pienso en qué voy a hacer de aquí a seis meses, en qué me voy a convertir, dónde voy a llegar, me gusta que la vida me sorprenda. Lo de Miss Mundo pasó porque la vida me lo tenía deparado. Todo el éxito que he tenido en mi trabajo no fue porque me lo propuse, vino como consecuencia de mi esfuerzo y de mi trabajo. A mi lo que me interesa, aparte de lo que te he dicho, es seguir trabajando y aportando lo mejor que yo pueda de mi en esta sociedad tal y como lo hice en mi país.

JTG.- ¿PIENSAS PLASMAR ESTA EXPERIENCIA, TU VIDA EN UN LIBRO?

MA.-Quizás, cuando sea mayor y me retire, si me queda tiempo, si los nietos me dejan, antes de que se acabe la memoria. Yo tengo muchas cosas escritas y sí, lo he pensado, pero para mis hijos, para mi familia, para consumo privado. No sé si me atrevería a escribir un libro para otras generaciones, no sé hasta que punto yo sea un ejemplo para nadie, pero para mis hijos sí, para que les quede lo que su madre vivió y cómo lo enfrentó.

JTG.-FAMILIA

MA.-Tengo dos hijos que son un hombre y una mujer. Mi hijo mayor ya se graduó en la universidad en EE UU y está trabajando también en NY, ya está encaminado. Mi hija mayor se acaba de casar hace poco. Después que yo me fui, ella volvió, lo que ha sido muy duro para mí, pero entiendo que los hijos llegan a una edad en que deciden su camino y tú tienes que respetar eso. Ella se casó y está terminando su carrera allá. Los pequeños ya tienen 11 y 4 años, todavía decides por ellos y espero que estén con nosotros por muuucho tiempo más.

JTG.- ¿COMO MANTIENES TU FISICO?

MA.-Con mucha disciplina. Ha habido dos cirugías pero no de rejuvenecimiento, esa no creo que me la haga nunca. Yo uso muchas cremas. Mi marido dice que yo he invertido en cremas lo que no he invertido en nada en la vida. Las uso desde los 20 años, me cuido mucho la piel, me encanta ver la cara que pone la gente cuando le digo mi edad, me hace mucha gracia. Ahora también cuido mi alimentación y hago mucho ejercicio, siempre lo he hecho, yo bailaba ballet cuando era jovencita, a medida que fueron pasando los años y ya no podía bailar entonces me metí en un gimnasio. Desde que llegue aquí fue lo primero que busqué. Y por supuesto, buenos genes, los de mi padre que tiene 91 años y parece de 70.

JTG.-DE DONDE NACE TU PARTICIPACION EN LOS MOVIMIENTOS CRISTIANOS

MA.-Cuando llegué aquí y me encontré con el descreimiento que se está viviendo hoy en Europa y asombrosamente también en España, empeorado por el gobierno socialista que tiene actualmente este país, cuyos miembros no simpatizan con la iglesia católica y los valores de su doctrina. Me preguntaba para qué Dios me había traído aquí. Y fíjate qué interesante, el primer canal a donde voy, lo hago porque una persona que yo conocía, conocía a alguien que conocía a la gente del canal y me consiguieron la cita, por nada más. Y era el canal de la Conferencia Episcopal y yo no lo sabia!

Un canal dirigido por laicos y que cuenta con un grupo de accionistas laicos que apuestan por hacer una televisión comercial con valores. Algo raro en el medio televisivo español hoy día. La emisora de radio que poseen es la segunda más importante de España y se caracteriza por lo mismo sin que todos los que tengan que trabajar allí sean creyentes.

Mi fe se ha fortalecido y creo que es precisamente por estar en un lugar adverso a ella. Ahora más que nunca veo cuan necesaria es la fe en la vida de la gente. ¡Hay tanto vacío en esta sociedad! Ellos hablan de la pobreza material de nuestros países pero la pobreza espiritual de Europa es mucho peor.

Aquí el que tiene fe, tiene que tenerla fuerte para que sobreviva, porque luchar contra todo lo que hay que luchar para mantener tus creencias, no es fácil. Me han invitado a varios lugares ya a dar mi testimonio como comunicadora y les sorprende que alguien como yo pueda tener fe y atreverse a confesarla. La gente tiene miedo a los ataques. Hace un tiempo me invitaron a Palma de Mallorca a dar una conferencia sobre la influencia de ella en mi vida y mi trabajo, con el propósito de motivar a los jóvenes a ir al congreso mundial de la familia que realizó el Papa aquí en Valencia en el mes de julio, y hubo 4 periódicos de Palma que me hicieron entrevistas con gran despliegue, también me entrevistaron en 3 programas de radio, algunos de los autodenominados “progres”, socialistas, y me atacaron también por mi fe. Es en ese tipo de cosas es que uno se va dando cuenta para qué Dios nos puso aquí. El Papa Juan Pablo II dijo una vez: “Europa evangelizo a América, ahora le toca a América evangelizar a Europa” porque a Europa se le olvidó.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Félix Suriel para juez ¿Será posible que nos den uno?

Siguiente Articulo

Consejo se queja porque discriminanan las regiones

Siguiente Articulo

Consejo se queja porque discriminanan las regiones

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.