miércoles, mayo 14, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

La cara femenina de la política

por Carlos Tejada
octubre 1, 2006
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El acceso de una mujer a la jefatura de estado por medios democráticos -es todavía- una noticia que salta a los titulares de los medios de comunicación. Hace unos meses coincidían en ello países tan distantes y distintos como Chile y Liberia. En otros estados de distintos continentes esa situación se ha dado con anterioridad o en el presente. En el caso de África es ahora, con Liberia, cuando ve y vive por primera vez el nombramiento de una mujer como máxima responsable política del estado. Con todo, sigue siendo motivo de comentario más por la cuestión del género que por las propuestas políticas que dichas mujeres representan.

No quiero caer en generalizaciones indebidas, pero parece interesante apuntar algunas cualidades que podríamos considerar más propiamente «femeninas» y pueden ir aflorando en la esfera pública política de la mano de estas nuevas incorporaciones. Si, como muchos psicólogos aventuran hoy, todos tenemos una parte masculina y una femenina, también los varones pueden desarrollar los rasgos que a continuación menciono.

En primer lugar, a lo largo de la historia la capacidad de la mujer para aglutinar a su alrededor ha sido fuerte. Su habilidad para hacerlo es tal que, vuelta del revés, se convierte en el más eficaz instrumento de división tanto en las familias como en los grupos sociales. Con grandes dosis de mano izquierda más que de uso del poder coactivo, la mujer logra que las discrepancias en el seno de la familia y los grupos se suavicen al menos hasta los límites que permiten la convivencia. Huelga decir cuán importante es esta cualidad para la política contemporánea que debe responder al reto de arbitrar una convivencia intercultural en paz.
Además, muchas de las propuestas teóricas contemporáneas que quieren incidir en los sistemas democráticos, aventuran que el futuro de éstos pasa por una descentralización que se concrete también en la participación activa de grupos sociales de distinto carácter. Cuántos de estos grupos han sido creados y son dirigidos por mujeres que concretan de este modo su vocación social y política…
Otro de los grandes retos que la humanidad contemporánea debe afrontar es el equilibrio medioambiental. La estructura fisiológica de la mujer está preparada para albergar y cuidar de la vida en sus momentos iniciales cuando más frágil es. Parece plausible, pues, que debería ser potenciada la sensibilidad femenina hacia las cuestiones referentes a la «casa de todos», es decir, al planeta. Del mismo modo, un organismo que es consciente de la limitación de sus células reproductivas, los óvulos, puede ser más hábil a la hora de distribuir los recursos -también los económicos- para todos de un modo razonable.

Por último, la mayor parte de mujeres que se interesan por cuestiones políticas, tanto por cauces institucionales u organizativos como por vías teóricas, muestran una mayor sensibilidad por las cuestiones que denominamos de tipo «social», es decir, las relativas a la pobreza, el bienestar de las personas, la atención a los desfavorecidos por distintas causas, el respeto de la dignidad humana, etc. Los estados democráticos sociales que predominan en nuestro tiempo deben atender todas estas cuestiones tras la denominada «crisis del estado de bienestar». Porque no siendo admisible eliminar tales exigencias, es preciso reformular las respuestas que se les dan para que sean viables y sostenibles. Las mujeres han sido las grandes artífices del milagro que ha permitido sobrevivir a la humanidad en tiempos de escasez. Así que parece aconsejable escuchar qué propuestas pueden hacer a tantos retos políticos contemporáneos.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

La tarifa en el asunto eléctrico

Siguiente Articulo

Solidaridad Jacqueline Lamarche

Siguiente Articulo

Solidaridad Jacqueline Lamarche

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.