martes, mayo 13, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cambio de horario sigue afectando el negocio del espectáculo

por Carlos Tejada
octubre 1, 2006
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Las medidas de reducción de horarios para el expendio de bebidas alcohólicas en los distintos centros de diversión de Republica Dominicana, han afectado el desarrollo de las actividades.
En un recorrido realizado el pasado fin de semana por este redactor, se pudo constatar la poca afluencia de publico en lugares, que antes del anuncio, “a tempranas horas están repletos”.

Lugares como “La Nave”, “D Kalaf”, “El Latino”, “Makumba”, entre otros localizados en la avenida Venezuela, en Santo Domingo Este, el pasado sábado a las 10:00 de la noche, lucían vacío, comparado con meses pasados.

La reducción de horario para el expendio de bebidas, de viernes a sábado se extiende hasta las 2 de la madrugada, mientras que de lunes a domingo, hasta las 12.

Muchos de los negocios dedicados a la diversión, con el anuncio han experimentado reducción considerable en las ventas, incluso, algunos han tenido que reducir su empleomanía, producto de la pocas ventas. En la provincia de Bani, por ejemplo, negocios que han cerrados sus puertas, han colocados letreros que afirman “Cerramos por las medidas del gobierno de Leonel Fernández, y hemos cancelado a todos los empleados”.

La vida de diversión en Santo Domingo, ha bajado un poco la carga, porque los dueños de negocios no quieren incursionar en montajes de actividades, debido a que el publico “no asiste como antes”, porque “hay muchos militares en las calles parando en cada esquina para revisar”.

Los llamados “Colmadones”, que pululan en toda la capital, no sienten la misma asistencia que anteriormente, “las medidas nos afectan cien por cien, pero tratamos de sobrevivir”, apunto un dependiente de uno de los colmado en la citada avenida.

Según el propio presidente Fernández, las medidas han reducido la ola de delincuencia que cundía el pánico en los últimos meses en Republica Dominicana, aunque todavía se cuelan algunos conatos.

Los bailes organizados por manager y promotores artísticos, viven en “carne propia”, los reveces de las medidas, porque “ya los patrocinadores no quieren apoyarnos como antes”. Aunque para ellos, el Gobierno, introducirá cambios, en los meses próximos “porque vienen las fiestas de diciembre”. Los llamados “decule” (fiestas con poco público) están a la orden del día, motivando asi el desencanto de los dueños de negocios en “montar bailes con grupos populares”

El presidente Fernández, esta muy drástico en el cumplimiento de las medidas, lo que aleja esa posibilidad que anhelan los dueños de negocios de expendios de bebidas en toda la geografía nacional.

Tanto la Policía Nacional, la Fiscalia, la Dirección de Control de Drogas, el Ejercito y los cuerpos de investigación del Estado, están dando cumplimiento fiel al decreto que “indica tales medidas”.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Psiquiatras afirman que el reggaeton incita a las drogas y al sexo prematuro

Siguiente Articulo

"¿Qué es y cómo opera el Fondo?"

Siguiente Articulo

"¿Qué es y cómo opera el Fondo?"

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.