domingo, mayo 11, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

Especulaciones financieras inciden en precios del petróleo

por Carlos Tejada
septiembre 25, 2006
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Por primera vez en seis meses los precios mundiales del petróleo cayeron a menos de US$60 el barril, destacándose entre sus múltiples causas, la de que inversores especulativos estén buscando refugio luego de que uno de ellos sufriese una pérdida considerable.
Amaranth Advisers perdió US$6.000 millones en un negocio de contratos de gas, lo que podría permitir que las influencias normales como la oferta y demanda del día a día ajusten los precios del petróleo a una posición más cercana a lo que efectivamente ocurre en el mundo real, según la BBC.

Este resultado hace prever que los inversores especulativos serán muy cautelosos frente a los mercados del petróleo y el gas después de que se conocieran las enormes pérdidas sufridas por el fondo estadounidense de gran tamaño.

Otro de los principales determinantes en la caída de los precios del crudo viene dado por la reducción de las tensiones entre Naciones Unidas e Irán frente a la determinación del gobierno iraní de continuar enriqueciendo uranio.

Otra explicación oficial es que los grandes consumidores como Estados Unidos han acumulado sustanciales reservas de crudo y hay signos de que EE.UU. necesitará menos petróleo si su economía se desacelera.

Además, la oferta puede incrementarse: la firma British Petroleum (BP) dice haber recibido autorización para reestablecer la producción en parte de su enorme campo petrolero de Bahía Prudhoe en Alaska, Estados Unidos.

Dos derrames de petróleo, uno en marzo y otro el mes pasado, habían llevado a una suspensión temporal en la producción de una de las fuentes internas más importantes de energía en EE.UU.

Se da como seguro que estos eventos no especulativos influyen en los precios a través de las reacciones del mercado. Pero dichas reacciones son impulsadas por las nuevas máquinas de inversión especulativa, los fondos financieros de alto riesgo conocidos como hedge funds.

Los fondos financieros son vehículos de inversión que pueden apostar a lo que creen será el comportamiento futuro de los precios del petróleo.

Así si piensan que el precio del crudo va a subir, pueden comprar contratos para suministro futuro que reflejen esas expectativas.

Si suficiente número de ellos compran tales contratos, el precio del petróleo aumentará.

Sin embargo, uno de los organismos de vigilancia del sector financiero estadounidense, la U.S. Commodity Futures Trading Commission, informa que la semana anterior los administradores de fondos de alto riesgo y otros especuladores redujeron sus posiciones en contratos futuros en casi 40%.

Esto se debió a las perdidas multimillonarias en un contrato de gas del fondo financiero Amaranth Advisers. Lo que indica que los especuladores reducirán los contratos de petróleo y gas, presumiéndose una disminución en los niveles de precio de los energéticos.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Unos 13 mil criollos se han mudado a España

Siguiente Articulo

Justicia intimidada

Siguiente Articulo

Justicia intimidada

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.