lunes, mayo 12, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

General dirigió golpe en Tailandia dice en dos semanas habrá nuevo primer ministro

por Carlos Tejada
septiembre 20, 2006
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

TAILANDIA.- El dirigente del golpe militar, Sonthi Boonyaratglin, anunció que dentro de dos semanas se nombrará a un nuevo primer ministro. El general afirmó en una rueda de prensa que en un año se celebrarían nuevas elecciones, después que se redacte una nueva Constitución. Los líderes golpistas han comenzado a consolidarse en el poder tras haber dado un golpe militar este martes que coincidió con la visita del primer ministro de ese país, Thaksin Shinawatra, a la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

Seguidamente, los militares declararon una ley marcial, prohibieron las reuniones políticas de más de cinco personas e impusieron controles a los medios de comunicación.

El vice primer ministro y principal asesor de Shinawatra, Chidchai Vanasathidya, se encuentra bajo custodia militar.

INCOMODIDADES NECESARIAS

El jefe del ejército, Sonthi Boonyaratglin, le pidió a la población excusas por haberles causado inconveniencias. Añadió que el golpe militar fue necesario para unir al país.

En su discurso televisado, aseguró que los militares no tienen intenciones de mantenerse en el poder.

El golpe se produjo tras meses de una creciente tensión política que se caracterizó por las protestas en contra del primer ministro y de unas elecciones generales que fueron posteriormente anuladas debido a preocupaciones en torno a su legitimidad.
LAZOS AMARILLOS
En Bangkok, tanques acordonaron la sede del gobierno. Los vehículos de combate tienen lazos amarillos amarrados a sus cañones, un símbolo de lealtad al rey de Tailandia.

El general Sonthi Boonyaratglin durante su discurso trasmitido por televisión.
Según la corresponsal de la BBC, Kate McGeown, la capital funciona con normalidad.

El sistema de monorriel de la ciudad está lleno de pasajeros, las cafeterías abrieron sus puertas y los vendedores ambulantes exhiben su mercancía en las calles.

Sin embargo, los funcionarios gubernamentales aseguran que tanto los bancos como las escuelas permanecen cerrados y se percibe un ambiente de extraña calma en una ciudad normalmente vibrante.

La gente parece poco animada y las conversaciones amistosas en la calle han sido reemplazadas por el silencio.

SHINAWATRA FUERA DEL PAÍS

Tanto el canal de televisión BBC World, como CNN y otros canales de noticias internacionales fueron sacados del aire, mientras que la televisión tailandesa ha estado trasmitiendo imágenes de la familia real junto con canciones patrióticas.

Thaksin Shinawatra, el primer ministro derrocado, suspendió un discurso que pronunciaría este martes en la Asamblea General de la ONU en Nueva York, tras haber recibido la noticia del golpe militar.

Su portavoz, Surapong Suebwonglee, inicialmente declaró que confiaba en que la intentona golpista fracasaría.

Sin embargo, al ser contactado por la agencia de noticias AP, dijo: "tenemos que aceptar lo que paso. Por lo pronto, no hemos pensado regresar".

VECINOS INQUIETOS

El primer ministro de Malasia, Abdullah Badawi, dijo que estaba "conmocionado" por el golpe militar e hizo un llamado para que se restablezca la democracia en Tailandia lo antes posible.

Para Estados Unidos, los tailandeses deben "resolver sus diferencias políticas de forma pacífica", mientras que la Presidencia de la Unión Europea expresó su "gran preocupación" ante los eventos.

Australia "lamentó profundamente" el golpe militar, mientras que Nueva Zelanda instó a políticos y militares a solucionar sus diferencias democráticamente.

El secretario general de la ONU, Kofi Annan, dejó claro que la organización respalda cambios de gobierno a través de métodos democráticos y no provocados por las armas.

¿QUÉ DIRÁ EL REY?

El corresponsal de la BBC en Bangkok, Jonathan Head, aseguró que mientras muchas personas deseaban la salida de Thaksin Shinawatra, ahora sienten malestar ante la forma en que se ha producido el cambio de gobierno.

Asimismo, Head informó que la gente se encuentra a la expectativa para saber si el rey, el jefe de Estado, respalda el golpe militar.

Head dijo que el golpe militar es un evento sorpresivo para un país que antes era percibido como una de las democracias más sólidas de Asia, y añadió que los eventos en Tailandia tendrán repercusiones en la región.

Éste es el primer golpe militar en 15 años en Tailandia, donde anteriormente este tipo de incidentes se repetían con regularidad. Entre 1932 y 1991 hubo 17 intentos de golpe de Estado.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Informan sobre el derrocamiento del primer ministro de Tailandia

Siguiente Articulo

Jenni Rivera busca una diva dominicana

Siguiente Articulo

Jenni Rivera busca una diva dominicana

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.