martes, julio 29, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

La UASD realiza jornada de investigacion en salud

por Carlos Tejada
septiembre 14, 2006
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

SANTO DOMINGO.-Las estadísticas mundiales de las Naciones Unidas estiman que para finales de este año 2006, el número de pacientes del mundo afectado con el Virus de Inmunodeficiencia Adquirida, VIH-SIDA, será de 36 a 46 millones de personas, para una media correspondiente a 40 millones, según lo informó Humberto Salazar, director del COPRESIDA. Estos datos fueron presentados por Salazar, quien tuvo las palabras centrales en el acto inaugural de la jornada de investigación en salud que realiza la Universidad Autónoma de Santo Domingo, donde agregó que el Caribe es la segunda región del mundo afectada con este virus, con un 50 por ciento correspondiente a Haití y un 3O a la República Dominicana.

Estas estadísticas demuestran un gran reto y la necesidad de dirigir los esfuerzos hacia un sistema científico para dar respuestas concretas a esta problemática mundial, por lo que “tenemos el compromiso de impulsar soluciones a través de la investigación para controlar esta epidemia”, dijo Salazar.

Salazar, exhortó a los investigadores y estudiantes dominicanos a dirigir sus indagaciones sobre este tema, mientras anunció que el COPRESIDA ha establecido un premio anual, a partir del próximo año 2007, a la mejor investigación en el área de VIH-SIDA en el país.

La UASD, dentro de su política de investigación y extensión, inauguró esta jornada, encaminada a generar conocimientos para la transformación de la docencia y la extensión. El propósito de esta actividad, realizada en la Biblioteca Pedro Mir, es motivar a profesores, estudiantes y profesionales de las ciencias de la salud a realizar investigaciones a partir de los problemas planteados en su práctica diaria.

La mesa principal del acto inaugural estuvo encabezada por la vicerrectora de Investigación y Postgrado, maestra Clara Benedicto, en representación del Rector Roberto Reyna; Fernando Sánchez Martínez, ex rector de la UASD; Alberto Fiallo, Asesor Médico del poder Ejecutivo; Adelina Oreste, en representación del Secretario de Estado de Salud Pública, Bautista Rojas; Jorge Asjana, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, entre otros.

Al hablar en el acto, Benedicto, manifestó la necesidad de dar apoyo en el área de la investigación, por lo que ponderó los esfuerzos de instituciones como COPRESIDA, con la cual la UASD acaba de firmar un convenio con miras a aunar esfuerzos para combatir el auge de este virus en el país.

En ese sentido, la vicerrectora de investigación conminó a otros sectores, como el gubernamental, a apadrinar las investigaciones del área de salud, ya que “no podemos hablar de academia competente y de calidad, si no invertimos en la investigación, y éste debe ser un esfuerzo a nivel nacional”, concluyó.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Aboga por inversiones públicas en zona turística del Este

Siguiente Articulo

Senador Chu Vásquez sigue su queja contra Leonel Fernandez

Siguiente Articulo

Senador Chu Vásquez sigue su queja contra Leonel Fernandez

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.