miércoles, julio 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

No quiere que el Senado elija jueces de la JCE

por Carlos Tejada
septiembre 5, 2006
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

SANTO DOMINGO.-El presidente Leonel Fernández consideró este martes que la
elección de los jueces de la Junta Central Electoral no debe ser
responsabilidad del Senado de la República.
El mandatario quien consideró que los jueces de la Junta Central Electoral, no necesariamente tienen que ser abogados, abogó porque un organismo colegiado tenga a su cargo la elección de los magistrados del tribunal electoral.

Asimismo, el presidente Fernández dijo que el Consejo Nacional de la Magistratura puede ser el organismo que elija los jueces de la Junta Central
Electoral.

El presidente Fernández dijo que el problema no es imponer jueces sino garantizar que el partido que tenga mayoría no se imponga a la voluntad
popular.

“La idea es que el Senado no disponga de la facultad de escoger a los integrantes de la Junta Central Electoral, tendríamos que pensar en un organismo colegiado, uno tal vez podría ser el Consejo Nacional de la
Magistratura, donde hay distintas fuerzas políticas representadas allí y ellos podrían decidir quienes integran esa Junta Central Electoral”, dijo el
mandatario.

Empero, el jefe de Estado dijo que la composición del consejo Nacional de la
Magistratura debe también ser revisado en su composición, “había que repensar porque todavía no garantizan la equidad de la fuerza que puedan participar”, apuntó el presidente Fernández.

El presidente Leonel Fernández habló en el marco del seminario sobre partidos políticos y organismos electorales que se realiza hasta mañana miércoles en la sede de la PUCAMAIMA.

Fernández encabezó este martes el seminario sistema de los Partidos Políticos y organismos electorales que se realiza en la sede de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra hasta mañana miércoles.

El discurso central estuvo a cargo de Daniel Sovato, director regional del instituto internacional para la democracia estatal, quien negó que los partidos políticos estén en crisis.

Asimismo, Sovato entiende que existen aspectos de los partidos políticos que hay que mejorar principalmente lo referente a la institucionalidad y la cuota de la mujer.

“La pérdida del monopolio y las candidaturas independientes y de la legitimidad y la credibilidad de los partidos políticos han coincididocuriosamente con el aumento de su regulación”, dijo el experto.

Asimismo, Sovato dijo que los vacíos que se deben mejorar en los partidos políticos es un reto en la mayoría de los países de América Latina.

En el seminario realizado en la sede de la PUCAMAICA participaron también
representantes de los distintos partidos políticos y de la sociedad civil.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Alertan sobre inundaciones en once provincias y el Distrito Nacional

Siguiente Articulo

Secretario de Turismo reclama solución conflicto Manatí Park

Siguiente Articulo

Secretario de Turismo reclama solución conflicto Manatí Park

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.