viernes, julio 11, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

FMI: Gobierno debe de ejecutar plan para recapitalizar Banco Central

por Carlos Tejada
agosto 29, 2006
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

SANTO DOMINGO.-La misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que visitó el país, advirtió que el Gobierno debería implementar un plan sólido y viable de recapitalización del Banco Central, para eliminar el deficit cuasi fiscal.
Agrega que ese plan se hace necesario, “entre otras cosas, para asegurar que esta institución pueda concentrarse en la formulación y consecución de los objetivos de política monetaria”.

El FMI se refiere a la deuda de más de 160 mil millones de pesos contraídas por el Banco Central como efecto de la quiebra de tres importantes bancos en el 2003 y que hicieron colapsar la economía dominicana.

“Tal plan ayudará a redoblar los considerables avances realizados hasta la fecha en la reducción de las pérdidas cuasifiscales del banco.”, expresa el comunicado.

La misión enfatizó la necesidad de tomar esas medidas con fuerza y celeridad, entre las agregó acelerar y profundizar la reforma del sector eléctrico para reducir de una manera duradera su dependencia de la ayuda financiera del gobierno y mejorar la calidad del servicio.

También incluye asegurar la sostenibilidad fiscal, amenazada recientemente por el débil desempeño de la recaudación; y aprobar los proyectos de ley dirigidos a establecer un marco jurídico duradero para el manejo eficiente de la política fiscal.

En el comunicado el FMI elogia el desempeño de las autoridades y la confianza que un conjunto de medidas adoptadas han llevado al sector financiero, entre esas medidas destacan los procesos penales contra los banqueros señalados como responsables de la quiebra bancaria.

A continuación el Comunicado de Prensa No. XX/XX

Declaración de una Misión del FMI a la República Dominicana

Una misión de funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI) dirigida por Andy Wolfe, Jefe de División del Departamento del Hemisferio Occidental, emitió las siguientes declaraciones en relación con la misión que visitó Santo Domingo a principios de agosto:

“Una misión del FMI visitó Santo Domingo del 3 al 16 de agosto para iniciar las discusiones sobre la quinta revisión del programa económico del Gobierno de la República Dominicana que el FMI está apoyando con un acuerdo Stand-by de 28 meses (por un monto de unos US$635 millones).

La misión elogió a las autoridades por su compromiso firme y continuado con la implementación de políticas macroeconómicas adecuadas, lo cual es fundamental para crear un ambiente de crecimiento alto y sostenible y baja inflación. La misión destacó que la recuperación fuerte en la actividad económica, que lleva ya casi dos años, refleja sin dudas el impacto positivo de la mejora en las finanzas públicas del país, la reestructuración de la deuda externa mediante mecanismos de mercado y los exitosos esfuerzos del Banco Central en combatir la inflación en un ambiente difícil de precios del petróleo en alza. De igual manera, el positivo desempeño económico debe mucho a la recuperación rápida de la confianza en el sistema financiero debido al fortalecimiento de la supervisión, y la aplicación estricta e integral del marco legal, lo cual está enviando una señal fuerte con respecto a la determinación de las autoridades monetarias y financieras en asegurar la salud del sistema bancario. En este sentido, los procesos penales contra los dueños y gerentes anteriores de los bancos envueltos en la crisis bancaria del 2003 son ciertamente alentadores.

La misión sostuvo una primera ronda de discusiones sobre las perspectivas macroeconómicas para el resto del 2006 y el 2007, y se espera que la misión regrese a Santo Domingo en un futuro cercano para seguir con las discusiones de la revisión. La misión enfatizó la necesidad de tomar las medidas siguientes con fuerza y celeridad: (i) acelerar y profundizar la reforma del sector eléctrico para reducir de una manera duradera su dependencia de la ayuda financiera del gobierno y mejorar la calidad del servicio; (ii) asegurar la sostenibilidad fiscal, amenazada recientemente por el débil desempeño de la recaudación; y (iii) aprobar los proyectos de ley dirigidos a establecer un marco jurídico duradero para el manejo eficiente de la política fiscal. Por otra parte, las autoridades deberían implementar el plan sólido y viable de recapitalización del Banco Central lo cual es necesario, entre otras cosas, para asegurar que esta institución pueda concentrarse en la formulación y consecución de los objetivos de política monetaria. Tal plan ayudará a redoblar los considerables avances realizados hasta la fecha en la reducción de las pérdidas cuasifiscales del banco.”

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

CENAPEC anuncia nuevas tutorias On line

Siguiente Articulo

Jefe de la Policía Nacional informa dotarán a Santiago de más vehículos

Siguiente Articulo

Jefe de la Policía Nacional informa dotarán a Santiago de más vehículos

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.