SANTO DOMINGO.-Fue activado este mediodia el nivel III de alerta como parte del Plan Nacional de Seguridad de Aviación Civil ante el denunciado plan terrorista frustrado por la Policía de Londres y que ha puesto en alerta al mundo. El Jefe del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria, CESA, Mayor General Piloto, FAD, (DEM), Juan Bautista Rojas Tabar, informó que se cumple la activación inmediata del Nivel III de alerta dentro del Plan de Contingencia del Programa Nacional Seguridad de la Aviación Civil que posee ese organismo para enfrentar cualquier Acto de Interferencia Ilícita.
En Londres se dio a conocer de un frustrado plan para atentar contra seis aviones en pleno vuelo. Hay 21 personas detenidas, pero se teme que el mismo plan pueda estar en marcha en otros países.
La disposición del Jefe del CESA se corresponde a lo establecido por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para enfrentar Actos de Terrorismo.
El alto Oficial luego de haber recibido instrucciones del Almirante Sigfrido A. Pared Pérez, Secretario de Estado de las Fuerzas Armadas, actuando como Presidente del Consejo Nacional de Seguridad Aeroportuaria, emitió un comunicado, la noche del Miércoles 9 de los corrientes, dirigido a todos los Supervisores y Coordinadores Generales de Aeropuertos, para la puesta en ejecución de esta medida, así como el endurecimiento del chequeo a los equipajes en los cuales se transportan sustancias líquidas como son: perfumes, aerosoles y bebidas, etc.
En las últimas horas atendiendo a cables de noticias internacionales dan cuenta de que células terroristas apostadas en Gran Bretaña, amenazan con realizar Actos de Interferencia Ilícita en contra de la Aviación Civil, utilizando sustancias químicas (liquidas), lo cual fue notificado este Jueves por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Administración para la Seguridad del Transporte (TSA) de los Estados Unidos de Norteamérica.
El Mayor General Rojas Tabar, exhorta a los viajeros y a las aerolíneas, a cooperar con las medidas de seguridad implementadas y a realizar su normal desenvolvimiento en relación a las entradas y salidas al país por los distintos aeropuertos, ya que el CESA, cuenta con la tecnología, preparación y los recursos humanos necesarios para contrarrestar cualquier eventualidad que pudiese suscitarse.
De su lado, la directora de Comunicaciones de Aeropuertos Dominicanos (Aerodom), Yolanda Mañán, informó a Diario Libre que las autoridades de Seguridad de la terminal aérea emitieron un alerta amarilla, con lo que se elevan las medidas de seguridad tanto en los vuelos de entrada como de salida.
Sin embargo, aclaró que los vuelos hasta el momento no han sufrido ningún tipo de inconveniente y que por el momento ninguno ha sido suspendido, “actualmente no nos está afectando, temíamos por el vuelo 618 de American Airlines pero finalmente despegó de Estados Unidos y llegará con solo unos minutos de retraso”.
Mañán dijo que la programación de los vuelos es normal, aunque solicitan a los pasajeros que llegan temprano a la terminal aérea debido a las medidas de seguridad que se han puesto en marcha, “lamentamos mucho los inconvenientes que esto pueda crear a los pasajeros, pero tenemos que cumplir con las normas internacionales de seguridad”.
“Aeropuertos Dominicanos solicita a los pasajeros que viajaran este jueves que no lleven productos líquidos como protectores solares o gel en sus equipajes de mano, ya que no se les permitirá”, agregó Yolanda Mañán.
Indicó que es prematuro decir hasta que punto el desarticulado plan terrorista en Gran Bretaña afectará a la República Dominicana.