viernes, mayo 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sugerencias básicas para vivir bien con reflujo ácido

por Carlos Tejada
agosto 9, 2006
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Wilmington, 9 de agosto de 2006–La enfermedad de reflujo ácido afecta a 6.1 millones de hispanos, muchos de los cuales están familiarizados con sus síntomas pero no saben que estos pueden ser parte de un problema médico potencialmente más grave y que debe ser consultado con su doctor.
A menudo la enfermedad de reflujo ácido se confunde con la acidez ocasional, ya que la acidez frecuente y persistente es el síntoma más común de la enfermedad. Sin embargo, a diferencia de la acidez ocasional, la acidez asociada con la enfermedad de reflujo ácido ocurre usualmente en forma persistente por dos o más días a la semana.

Además de tomar medicinas, se pueden realizar muchos cambios en su estilo de vida para ayudarle a controlar sus síntomas. A continuación ofrecemos algunas sugerencias prácticas para el estilo de vida de las personas con reflujo ácido.

Practique un estilo de vida saludable
— Evite fumar. Fumar afloja su esfínter esofágico inferior (EEI) y permite que el ácido gástrico se escape al esófago.
— Vigile su peso. El sobrepeso añade una presión adicional en su estómago, lo cual puede irritar sus síntomas.

Descanse bien en las noches
— La acidez puede atacarle cuando menos lo espera, incluso cuando está durmiendo.

— Eleve la cabecera de la cama o el torso.
Elevar la cabecera de su cama al menos seis pulgadas o colocar una almohada bajo el torso pueden ayudarle a evitar que el ácido gástrico se escape hacia el esófago.

No coma por tres horas antes de dormir.
— Cuando usted se acuesta en las tres horas inmediatamente después de comer, el ácido que está trabajando para digerir su comida puede subir hacia su esófago y causar acidez.

Manténgase en forma sin agravar sus síntomas
— El ejercicio es importante para llevar una vida sana, y hay maneras en la que usted puede mantenerse en forma y evitar la acidez al mismo tiempo.

Evite ciertos tipos de ejercicios. Los ejercicios para los que usted debe doblarse o acostarse — como las sentadillas o cuclillas y el levantar pesas — facilitan que el ácido se escape hacia el esófago y cause acidez. Los ejercicios activos como remar y montar bicicleta también pueden despertar su acidez, ya que incrementan la presión sobre el estómago y pueden forzar al ácido a escaparse hacia el esófago.

Vista ropa holgada.
— La ropa apretada añade una presión extra a su estómago y pueden empeorar sus síntomas.

Cualquiera puede desarrollar la enfermedad de reflujo ácido, aunque el riesgo de desarrollarla aumenta con la edad. Conocer los síntomas, además de las consultas con su médico, puede ayudarle a controlar este problema y evitar que se convierta en una condición más grave. Para más información sobre la enfermedad de reflujo ácido y tratamiento llame al 1-866-271-7278.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Sánchez Roa afirmó Elías Piña se está cayendo a pedazo

Siguiente Articulo

Doce documentales en el Centro Cultural de España

Siguiente Articulo

Doce documentales en el Centro Cultural de España

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.