viernes, julio 11, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

Restaurantes dicen que horario nocturno provocará desempleo

por Carlos Tejada
agosto 9, 2006
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La Asociación Nacional de Restaurantes planteó al Gobierno que el cierre obligatorio a las 12 de la noche reduce el tiempo real de servicios a unas dos hora, por lo que la operación de estos negocios no es sustentable lo que explica una caída de las ventas entre el 25 y el 40%, situación que muchos de sus miembros no podrán soportar por mucho tiempo y provocará la pérdida de miles de empleos y la quiebra de muchas empresas. La entidad, que es miembro de la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (ASONAHORES), sostiene que si se extiende el horario dos horas más, se preservaría el trabajo de cientos de miles de personas y miles de establecimientos que comienzan a ser golpeados con las medidas que considera muy drásticas.

Explica que comer en un restaurante necesita tiempo y un ambiente libre de presiones. “Cerrar un restaurante a las 12:00 de la noche obliga detener el servicio de cocina y de bebidas a las 10:00 de la noche, porque una cena consume alrededor de dos horas. Esto nos deja de 8:00 a 10:00, aproximadamente, una sola tanda hábil para servir y constituye un desestímulo para acudir a un restaurante. Además, después que sale el último cliente, hay que limpiar, fumigar y hacer una serie de labores internas”, puntualiza.

En una carta pública dirigida al presidente Leonel Fernández, indica que la mayoría de los restaurantes no cierran en las tardes o abren al iniciar la noche, “pero en Santo Domingo y Santiago, por ejemplo, la mayoría de los clientes llega a partir de las 9:00 de la noche y esto ocurre porque las labores terminan después de las 6:00 de la tarde, por la ampliación de la jornada laboral, por la extensión de las zonas urbanas, la complicación del tránsito y otros motivos similares”.

Manifiesta que la restricción de horario implica, además, negar a los dominicanos y visitantes extranjeros la oportunidad de visitar un restaurante después de concluir una actividad nocturna, ya se trate de un evento social o una actividad de negocio, una práctica habitual en todas las ciudades del mundo.

Propone al Gobierno que se permita servir a los restaurantes que no sirven alcohol y se instruya a las patrullas nocturnas a no ingresar a los locales en actitud hostil y con armas largas, a menos que sea imperativo.
Asimismo, instan a las autoridades a aprobar regulaciones para desestimular el consumo de alcohol a los automovilistas y actuar con rigor contra el ruido excesivo en las vías públicas y el uso de las calles para actividades comerciales.

“Por estas y otras razones pedimos al Presidente de la República que nos escuche y nos permita colaborar en el diseño de un ordenamiento sostenible, que concilie los objetivos que todos compartimos con la realidad social y el desarrollo de un país cuyo principal sector económico es el turismo”, señala.
Agrega que respalda las medidas dispuestas por el mandatario para preservar la seguridad de los ciudadanos y los turistas, pero aclara que la economía nacional se sustenta principalmente en el turismo y uno de los principales atractivos dominicanos es la calidad de su oferta gastronómica.

“Debemos conservar este atributo manteniendo la seguridad en las calles para dominicanos y turistas, pero no es acertado que los lugares públicos queden desiertos. Nuestros restaurantes constituyen la más importante oferta complementaria para el turismo en Santo Domingo, Santiago y en algunas comunidades turísticas.

Asegura que respalda que se mantenga la vigilancia en las calles y carreteras, pero sugiere que en las zonas turísticas como Ciudad Colonial, Malecón de Santo Domingo, Boca Chica, Sosúa, Cabarete y otras, se haga sin motivar una percepción negativa en los turistas.

“Solicitamos a las autoridades considerar la situación de los cientos de miles de familias que obtienen su sustento en miles de establecimientos y negocios legítimos, que deben ser preservados”, recalca la entidad.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Días de guerra, años de contaminación

Siguiente Articulo

Fernández encabeza acto con legisladores y síndicos electos

Siguiente Articulo

Fernández encabeza acto con legisladores y síndicos electos

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.