viernes, julio 11, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

Médicos no podrán ejercer medicina si prevalece Código Penal

por Carlos Tejada
agosto 9, 2006
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

SANTO DOMINGO.-El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Enriquillo Matos reiteró este miércoles que los galenos no podrán ejercer la medicina de mantenerse la modificación al código penal que criminaliza el aborto. Enriquillo Matos dijo que hubo malquerencia e ignorancia de parte de los Legisladores que realizaron la modificación al código penal.

El gremialista se quejó de que la nueva ley establece de dos a 4 años de prisión y el pago de una multa de dos salarios mínimos a los galenos que atienda una embarazada y se interrumpa el proceso en cualquiera de sus etapas en perjuicio del producto (criatura).

Entrevistado en el programa Hola Matinal que se transmite por el Canal 10 del telecable, Enriquillo Matos explicó que una cesárea es una interrupción del embarazo, hecho que afirma desconocen los legisladores que modificaron el código penal.

“Qué es la interrupción del embarazo, una cesárea es una interrupción del embarazo, entonces usted está penalizando la cesárea, entonces usted tiene que diferenciar”, dijo el doctor Matos.

Enriquillo Matos quien explicó que en el caso de un embarazo de unas 34 semanas en que hay sufrimiento de producto porque la criatura viene con el condón umbilical atado al cuello, la medicina manda interrumpir el embarazo para poder salvar tanto al bebé como la vida de la madre, ese práctica también es tipificada como un crimen según el nuevo código penal.

“Ya eso está tipificado como crimen en el código procesal penal y en este caso es ignorancia de terminología”, dijo el presidente del CMD, Erniquillo Matos.

El doctor Enriquillo Matos dijo que el deber de los galenos es atender a las embarazadas que lleguen a un centro de salud, aunque haya consumido una sustancia con fines abortivo.

El galeno quien refirió que en ese caso lo que manda la medicina es practicar un legrado para salva la vida de la madre, indicó que el médico se ve obligado a no dar asistencia a esa madre por temor a ir a la cárcel.

El Colegio Médico Dominicano (CMD) realizó el pasado martes una marcha hacía el Palacio Nacional en demanda de que el presidente Leonel Fernández observe la ley que modifica el código penal por entender que la misma afecta el ejercicio de la medicina en el país.

En el marco de la marcha hacia el Palacio de gobierno, los galenos entregaron un documento al asesor en materia de salud del poder ejecutivo, Humberto Salazar quien garantizó que el presidente Fernández no promulgará ley alguna que perjudique la clase médica.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Jueza conocerá medida de coerción contra Miguel Cocco

Siguiente Articulo

Se inicia recuento parcial de votos en México

Siguiente Articulo

Se inicia recuento parcial de votos en México

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.