martes, julio 8, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

Consejo de Defensa de Alvarez defiende integridad moral de Manuel Rubio

por Carlos Tejada
julio 30, 2006
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

SANTO DOMINGO.-El consejo de defensa del economista Luis Alvarez Renta defendió la integridad moral del licenciado Manuel Rubio, y resaltó que el ex gobernador del Banco Central, José Lois Malkun, no ha desmentido la declaración jurada de su ex consultor jurídico.
“Llama la atención que el licenciado Malkun ponga en entredicho la honestidad del licenciado Rubio pero no niega su afirmación de que ordenó implicar a Alvarez Renta en el caso Baninter sin las pruebas correspondientes y en contra de la opinión de la consultoría jurídico del Banco Central”, expresa el equipo jurídico del consultor empresarial.

Entiende el grupo de abogados que Malkun no ha desmentido la revelación de Rubio porque está consciente de que existen otros testigos calificados que también están en disposición de confirmar su versión en los tribunales.

Y sostiene que la decisión del ex consultor jurídico del Banco Central de reconocer la verdad de los hechos antes los tribunales dominicanos y de Estados Unidos es un gesto de profunda significación ética que se corresponde con su trayectoria como profesional y funcionario público.

El consejo de defensa de Alvarez Renta resaltó que el licenciado Rubio entregó cuatro millones de dólares a los actuales abogados del Banco Central “y nadie ha podido señalarle un acto impropio o deshonesto”.

“El propio Malkun ha reconocido que el licenciado Rubio mantuvo una conducta ejemplar como consultor jurídico del Banco Central, por lo que lo promovió a secretario de la Junta Monetaria, y que además abandonó la institución por decisión propia, sin que nadie haya cuestionado actos en la institución”.

Las motivaciones de Malkun

Manuel Rubio dice en su testimonio escrito, que Malkún le comentó que era necesario involucrar al economista “para buscar su apresamiento y obtener una posición ventajosa en términos mediáticos y políticos”, y explica que en atención a esto se iniciaron acciones contra Bankinvest “pensando que la misma era propiedad del señor Luis Rafael Alvarez Renta, habiéndose determinado que esto no era cierto”, porque en la documentación se probaba que el acusado había traspasado dicha empresa en el año 2001.

Indica que mientras estuvo en el Banco Central observó que el “motivo fundamental por el que se precipitó el sometimiento”, a pesar de no existir pruebas, “era para forzar a que el señor Alvarez Renta se deshiciera de la titularidad de los derechos de las tiendas de zona franca (Interduty Free) bajo la falsa premisa de que pertenecían al BANINTER”.

Rubio revela que funcionarios lo visitaron en Bancentral acompañados por “representantes de empresas que manejan los aeropuertos explorando razones jurídicas para invalidar los derechos de las tiendas de zonas francas” y presionando para que se “insistiera en el involucramiento” de Alvarez Renta, en el proceso criminal en curso.

Los defensores de Alvarez Renta explicaron que para lograr su objetivo fueron descartados documentos tales como registros, estados financieros y otros en poder del Bancentral y de la Comisión de Liquidación de BANINTER, que reflejan el verdadero rol del acusado en Bankinvest, y revelaron que estos expedientes fueron ocultados a la corte Federal de la Florida.

Para respaldar su aseveración, presentaron a los periodistas copias de Estados Financieros de BANKINVEST sometido al Primer Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia, que se ocupa del caso por la contadora de esa empresa. Los defensores del economista informaron que la existencia de esta prueba fue certificada por la secretaría del tribunal y presentada en la Corte Federal de la Florida.

Explicaron que los abogados del Banco Central se las arreglaron para llevar una certificación a los Estados Unidos indicando que esos estados financieros fueron depositados en el tribunal colegiado que tiene el Caso Baninter por un abogado de Alvarez Renta, no por la contadora de BANKINVEST. Fue necesario, dijeron, solicitar que la secretaría del tribunal certificara nuevamente que los estados financieros de Bankinvest existían y fueron entregados a la corte por la contadora que los hizo en su momento.

La nueva certificación hace constar que el escrito presentado por los abogados del Banco Central en la Florida contiene un “error material”, y los abogados de Alvarez Renta indicaron que esta “conducta de ocultación, manipulación y distorsión de pruebas , evidentemente objetable, ante cualquier tribunal, deberá tener serias consecuencias en otras fases del proceso.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Actividad médico-científica a favor de salud de los niños

Siguiente Articulo

Tres mil militares más para la seguridad ciudadana

Siguiente Articulo

Tres mil militares más para la seguridad ciudadana

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.