lunes, julio 7, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

Surgen opiniones a favor y en contra de medida para el cierre de negocios

por Carlos Tejada
julio 26, 2006
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

SANTIAGO.- Los más variados puntos de vista comenzó a generar en esta ciudad, la decisión del Presidente Leonel Fernández, de ordenar el cierre de los centros de diversión a las 12 de la noche, de domingo a jueves y, a las dos de la madrugada, el viernes y sábado. Mientras tanto, las autoridades policiales y militares están convocando para una rueda de prensa, a las cinco de la tarde de hoy, para anunciar la entrada en vigencia de esa disposición presidencial, en esta demarcación.
El comunicador Nelson Javie,r al mediodía de hoy auspició un panel en su programa “El Show de Nelson”, en el que participaron un sociólogo, un artista, un promotor artístico y el productor de un programa de televisión, donde afloraron las divergencias.
Víctor Brens, experimentado sociólogo santiaguense, opinó que la decisión del Presidente Fernández es poco probable que tengan el éxito esperado, porque se pondrá en ejecución de manera inadecuada.
A su juicio, lo aconsejable era que esa medida se pusiera en práctica de manera sectorizada, tomándose a la ciudad de Santiago por completo, para así lograr mejores resultados, que luego serían implementados en otros puntos del país.
El merenguero típico Geovanny Polanco, de su lado, apoyó la medida presidencial “aunque yo sea de los afectados, porque ahora tendré que comenzar a tocar temprano, para terminar a las dos de la madrugada, a más tardar”.
“Es mejor vivir más, aunque económicamente ganemos menos, porque con la medida lo que se busca es sacar de las calles la violencia y la delincuencia”, puntualizó
El conocido acordeonista consideró que la gente se irá acostumbrando a llegar más temprano a las fiestas”, y que la ciudadanía debe apoyar al gobierno en esta medida.
De su lado, el promotor artístico Máximo Rodríguez, aunque se mostró partidario de la disposición gubernamental, opinó que debe aumentársele una hora a los cierres de negocios.
“Vamos a perder dinero, porque la gente no se va a acostumbrar fácilmente a llegar temprano a los centros de diversión, pero perderíamos menos si, de domingo a jueves, nos permiten trabajar hasta la una de la madrugada y, el viernes y sábado, hasta las tres”, señaló.
Entre tanto, el comunicador y abogado Nelson Abréu opinó que esa medida no tendrá ninguna resultado positivo, acusando al Presidente Fernández de violar la Constitución de la República con esa disposición.
A su juicio, con la situación creada, “el gobierno busca desviar la atención de la opinión pública hacia otros objetivos que en nada tienen que ver con la crisis que afecta a todo el país”.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Cuatro equipos triunfaron por partidas doble

Siguiente Articulo

CORAASAN ofrece orientación a jóvenes estudiantes sobre uso del agua potable

Siguiente Articulo

CORAASAN ofrece orientación a jóvenes estudiantes sobre uso del agua potable

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.