SANTO DOMINGO.-El director ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia, Servio Tulio Castaños se lamentó que el primer intento por equipar la Policía para mejorar su lucha contra la criminalidad haya degenerado en un escándalo. Se refirió al contrato que enviara el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional y que fuera aprobado por este para equipar a la institución del orden y que según denuncias estaba sobre evaluado en sus precios
Castaños criticó el rol del congreso en el caso del contrato de la Policía, por entender que esta instancia es el filtro que evita situaciones como esta, pero dijo, no cumplió con ese compromiso con la sociedad.
“Espero que con el contrato de Bienes Nacional cumpla su rol” dijo Castaños, quien fue entrevistado en el programa Matinal 11 que se difunde por Telesistema.
Castaños dijo que mientras en el país exista el grado a grado se seguirá atentando contra la institucionalidad del país, para señalar luego que la corrupción es una de la grande tragedia que padecen los dominicanos.
Citó también la falta de una ley de Servicios Civil, la que dijo ha fomentado el clientelismo político.
Criticó el papel del congreso Nacional que no ha parado el caso del contrato de la Policía y del de Bienes Nacionales.
Castaños Espera que en los casos denunciado la Comisión Nacional de ética investigue qué ha pasado con esos contratos. Dijo que es sospechoso que el primer intento que se hace para equipar la Policía sea el producto de un gran escándalo.
El director ejecutivo de la Finjus expresó que la delincuencia se siente más en estos últimos meses porque el Estado ha perdido su autoridad.
Defendió el informe que establece que en el último año la delincuencia bajó en relación con el 2005. Agregó que mientras se esté por las ramas buscando causas que no son las que están provocando ese auge de la criminalidad en el país se andará mal en la lucha contra ese flagelo.
“El Estado ha perdido su autoridad” insistió y dijo que si fuera el Código Procesal Penal el provocante de la situación eso se resolvería de un plumazo, sustituyendo esa ley.
Señaló que el propio Marino Vinicio Castillo, asesor del Poder ejecutivo para asunto de Narcotráfico que de cada diez bandas criminales que existen en el país, en nueve participan policías y militares.
Servio Tulio dijo que el Congreso ha trabajado con premura en la modificación del Código y no se sabe el informe final sobre el proyecto y espera que los cambios puedan contribuir a mejorar la ejecución del mismo.