domingo, julio 6, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dicen el DR-CAFTA quebraría producción nacional

por Carlos Tejada
julio 21, 2006
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

SANTO DOMINGO.-En opinión del ex secretario de Finanzas, Fernando Alvarez Bogaert el DR-CAFTA puede quebrar el aparato productivo nacional si se aplica ahora, porque los productores dominicanos están desprotegidos y no pueden competir con los estadounidenses ni centroamericanos.

El economista denunció los subsidios que reciben del gobierno los productores norteamericanos, quienes sólo el año anterior recibieron 150 mil millones de dólares por ese concepto, mientras los dominicanos no tienen ninguna protección del Estado.

Sostuvo que el Ejecutivo dominicano está en el deber de proteger a los productores locales antes de entrar en vigencia el DR-Cafta para evitar "una catástrofe en la producción nacional". Entiende que este tratado debe ser aplazado, reseña Prensa Latina.

Señaló que cuando al país entren a bajos precios los cereales como el arroz, originará la quiebra de miles de sembradores que no podrán competir en precios con los extranjeros.

Mientras las autoridades y algunos sectores favorecen la puesta en práctica del pacto como una cuestión de vida o muerte para el país, surgen más elementos en contra.

La agencia de prensa cubana informa que en Guatemala miembro del mismo acuerdo comercial, organizaciones regionales denunciaron esta semana las violaciones de los derechos humanos contenidas en el DR-Cafta.

"Aunque se presenta como comercial, ese es un instrumento jurídico que limita al Estado cumplir sus deberes como garantizar la igualdad, la no discriminación y la justicia social", declaró Celia Medrano, de la Federación Luterana Mundial.

Advirtió que este tratado privilegia a las transnacionales en detrimento de los intereses de las naciones.

Según estos grupos el tratado empuja hacia la privatización de los servicios públicos, al permitir que las empresas extranjeras participen en las licitaciones en igualdad de condiciones que las nacionales.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Policía captura obrero se dedicaba a la sustración de cables eléctricos

Siguiente Articulo

Nuevo cooperativismo para distribuir petrodólares

Siguiente Articulo

Nuevo cooperativismo para distribuir petrodólares

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.