viernes, julio 4, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

La pobreza en el mundo baja mucho en Latinoamérica muy poco

por Carlos Tejada
julio 4, 2006
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

NUEVA YORK.-La pobreza en el mundo continuará reduciéndose. Según un estudio de las Naciones Unidas el indicador de personas que viven con un dólar o menos al día se reducirá a la mitad en el 2015, pero en Latinoamérica esa tendencia es mucho menor, sobre todo en la pobreza extrema.
El indicador es auspicioso si se compara con el que se registra en la actualidad a escala global que es de un 19%, muy inferior al verificado a principios de los noventa que representó el 28% de la población mundial, segun reseña el periódico español El País.

Esta tendencia positiva se debe, sobre todo, “al extraordinario éxito” de los países del sur y este de Asia, ha explicado el subsecretario general de la ONU, Mark Malloch Brown, al presentar un informe que evalúa los avances en la consecución de los ODM, establecidos en 2000 y que persiguen reducir hasta el 2015 los niveles de pobreza, mortalidad infantil, etc., respecto a los que había en 1990.

Por el contrario, ha señalado que “América Latina lo está haciendo menos bien”, ya que la pobreza —medida por los ingresos de un dólar diario— se ha reducido sólo del 11% al 9%.

Malloch Brown analizó ayer el caso latinoamericano, donde dijo que observaba una “suerte de frustración frente al liderazgo político y a las instituciones internacionales” debido a que las reformas “no han provocado mejoras notables en las condiciones de vida de la gente, como sí ha ocurrido en Asia”.

Consideró que una explicación para ello es la “rigidez” de la economía, “con un nivel sorprendentemente bajo de intercambios comerciales entre los países de la región”.

A eso se suma que “el nivel de desigualdad estructural es tan alto que buena parte del crecimiento permanece en las elites [nacionales] que son muy ricas, de modo que no tiene el mismo impacto en los sectores menos favorecidos”.

A ese respecto, el subsecretario general de la ONU ha opinado que el resultado de las recientes elecciones en Latinoamérica “demuestra la frustración de la gente” frente a esa situación, pero también “la voluntad de los pueblos de intentar nuevos enfoques”.

Sobre casos como el de las reformas emprendidas en Bolivia por el presidente Evo Morales, Malloch Brown dijo que “por ahora hay que esperar y ver cuáles serán sus resultados”, aunque se mostró partidario del modelo aplicado por el mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula Da Silva.

Respecto a Latinoamérica, el informe sobre los ODM señala que la proporción de personas que sufren hambre se redujo del 13% al 10% en el periodo 1990-2003, mientras que la mortalidad de los niños menores de cinco años bajó del 54 por 1.000 nacidos vivos en 1990 al 31 por 1.000.

Otros aspectos en los que la región ha experimentado progresos relevantes son el acceso a la educación primaria, que ha pasado del 86% al 95% en ese mismo periodo de tiempo, mientras que la proporción de partos atendidos por personal especializado progresó del 72% al 88%.

dtg

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Bon Lanza Cuatro Nuevos Sabores de su línea Primiun Etiqueta Negra.

Siguiente Articulo

China continúa escalando peldaño como potencia económica.

Siguiente Articulo

China continúa escalando peldaño como potencia económica.

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.