viernes, mayo 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

Guillén pelea una guerra que no existe en contra de un enemigo que no conoce

por Carlos Tejada
junio 26, 2006
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

CHICAGO.- Ciertamente, Ozzie Guillén, el manager de los Medias Blancas de Chicago, no es una mala persona. De hecho, es uno de los dirigentes de Grandes Ligas más atento y accesible para la prensa y los aficionados. Pero Guillén, al igual que hicieron otros representantes de los grupos minoritarios en una sociedad que en ocasiones se torna intolerante, está librando una batalla inexistente y completamente desconectada del momento histórico que vivimos.

El alzamiento de Gerónimo, el último gran jefe Apache, entre 1858-1886; el nacimiento de las pandillas de "pachucos" mexicanos de la posguerra; los movimientos afroamericanos de los sesenta e incluso las recientes marchas de los inmigrantes ilegales han tenido una razón de ser: la reivindicación de las mal llamadas minorías, que buscan adaptarse a una civilización que en cierto modo los rechaza.

Pero aunque sea uno de los apenas cinco representantes de las minorías (negros o latinos) que dirigen en las Grandes Ligas, Guillén no está peleando una batalla racial.

A diferencia de Frank Robinson (Washington), Felipe Alou (San Francisco) y Dusty Baker (Cachorros de Chicago), que comenzaron sus carreras en el béisbol cuando los jugadores de color aún enfrentaban la resistencia a desaparecer de una odiosa barrera racial, Guillén, al igual que Willie Randolph (Mets de Nueva York), vivieron poco de eso.

Desde que fue nombrado como el primer venezolano capataz en las Grandes Ligas, en noviembre del 2003, Guillén ha sido un triunfador. Después de una marca de 83-79 en su debut en el 2004, el ex-torpedero condujo a los Medias Blancas a su primera corona de la Serie Mundial en 88 años, en el 2005.

Actualmente Chicago (49-25) posee la segunda mejor marca del béisbol y aparenta ir en dirección correcta para defender su corona en la postemporada de octubre. Su extraordinaria labor en la temporada pasada le fue recompensada con el premio Manager del Año de la Liga Americana.

En dos temporadas y media, Guillén tiene marca de 231-167. Solamente San Luis (246), Yanquis de Nueva York (243) y Boston (236) han ganado más partidos que los Medias Blancas desde que comenzó el mandato de Guillén.

Antes de eso, Guillén fue un torpedero exitoso que ganó el premio Novato del Año de la Liga Americana en 1985, el Guante de Oro en 1990 y asistió a tres Juegos de Estrellas.

"He sido un triunfador, no solamente en el béisbol, sino también en la vida. Tengo una gran familia, tres hermosos hijos y muchos amigos", dijo Guillén a ESPNdeportes.com durante el fin de semana en Chicago.

Pero lamentablemente, el nombre de Guillén ha aparecido más en la prensa por declaraciones controversiales que por sus éxitos como estratega.

El jueves pasado, el comisionado Bud Selig multó al manager venezolano de los Medias Blancas de Chicago con una cantidad indeterminada de dinero y le ordenó asistir a clases de sensibilización como castigo por sus comentarios despectivos acerca del periodista Jay Mariotti.

Ese mismo día, Selig suspendió a Guillén por un partido por un incidente donde uno de sus lanzadores golpeó con un pelotazo a un bateador de los Cardenales de San Luis.

"Cuando eres latino parece que la lupa de la atención pública está más enfocada en las cosas que está haciendo, especialmente cuando uno ha tenido cosas buenas y positivas en el béisbol", dijo Guillén tratando de explicar la controversia generada por su diatriba contra Mariotti.

Acerca de los pelotazos ordenados por los managers para vengar agresiones, Guillén tiene su particular punto de vista.

"El béisbol ha cambiado mucho, porque antes le pegaban un pelotazo a un jugador y no pasaba nada", dijo Guillén. "Pero ahora, dime quien eres y te diré como te voy a tratar. Tuve un problema con San Luis, que me le pegó pelotazos a dos peloteros, mientras que nosotros pegamos uno sin mi consentimiento y me metí en problemas", dijo.

"Lo que pasa aquí es que San Luis es dirigido por Tony LaRussa y los Medias Blancas por un muchachito llamado Ozzie Guillén que no ha hecho nada en el béisbol todavía", dijo Guillén.

"No sé si es racismo o discriminación, pero cuando alguien con los años en béisbol como Tony (LaRussa) hace algo es profesionalismo, pero cuando yo hago lo mismo es novatada y las tengo que pagar", agregó.

Es más o menos el mismo discurso que ha tenido Guillén con todas las otras controversias que se ha buscado en los últimos tres años.

Las explicaciones de Guillén hay que verlas en un contexto más profundo que el simple análisis de "delirios de un loquito venezolano" como pretenden encasillarlos algunos.

Claramente, el hombre está peleando una guerra que él considera vigente. El problema es que nadie le ha informado que la paz fue firmada hace mucho tiempo.

En el clásico hollywoodense "Rebelde Sin Causa" (1955), que protagonizó el gran James Dean, el director Nicholas Ray nos muestra la soledad de un trío de incomprendidos adolescentes que utilizan la violencia y el abandono para tratar de mitigar sus miedos y complejos y encontrar el desahogo existencial.

Ozzie Guillén es un gran hombre, un gran latino y un gran manager, pero urgentemente debe claudicar en esta guerra contra un enemigo inexistente. Una guerra contra él mismo que de seguir solamente tendrá un perdedor: Ozzie Guillén.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Italia vence Australia 1-0 y pasa a los cuartos de final del Mundial de Fútbol

Siguiente Articulo

Ultima función de "Sex on the beach" el primero de julio

Siguiente Articulo

Ultima función de "Sex on the beach" el primero de julio

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.