sábado, mayo 10, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

El consumo de cocaína y marihuana alcanza niveles alarmantes

por Carlos Tejada
junio 26, 2006
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

WASHINGTON.-Mientras el cultivo de la amapola, planta usada para producir opio, bajó un 22% a nivel mundial en el 2005, el uso de la cocaína, cuyo mayor productor mundial es Colombia, alcanzó niveles alarmantes en el oeste de Europa, señala un informe de Naciones Unidas.
Mundial sobre las Drogas en el 2006 también determinó que el consumo de marihuana, la droga ilícita de más amplio consumo, también sigue aumentando.

De acuerdo al informe, el área total de cultivo de la planta de coca en Colombia ha subido pese a esfuerzos sostenidos, respaldados por Estados Unidos, para lograr su erradicación.

El gobierno del presidente George W. Bush dice que los 4.000 millones de dólares invertidos en Colombia en el combate al narcotráfico están redituando beneficios. Pero algunos legisladores estadounidenses y expertos independientes han expresado su desacuerdo con esa visión optimista.

Colombia representa un 54% del cultivo de coca a nivel mundial, seguido por Perú (un 30%) y por Bolivia (un 16%), según el estudio.

La mayor parte de la cocaína continúa usándose en América, especialmente Estados Unidos, donde habría unos 6,5 millones de usuarios, casi la mitad del mercado global de la cocaína, dijo el informe.

El uso en América está declinando, señaló el informe, peru aumenta en Europa, donde unos 3,5 millones de usuarios representan alrededor del 26% del total mundial. La principal concentración de usuarios de la droga es en Europa occidental y central.

El uso de cocaína en esas regiones (1,1%) es apenas la mitad de la cifra de Estados Unidos, dijo el informe, pero la tendencia es hacia arriba.

Se ha informado de tasas superiores al 2% en España y en el Reino Unido.

El informe dijo que la declinación en el cultivo de la amapola se debe a cortes en las tres principales fuentes de la producción de opio: Afganistán, Mianmar y Laos. El opio es el principal ingrediente de la heroína.

"En Afganistán, en el 2005", dijo el informe, "el cultivo de amapola bajó por primera vez desde el 2001", cuando fue derrocado el Talibán. Pese a ello, Afganistán representa un 89% de la producción de opio a nivel mundial.

Al hacer una evaluación de toda la gama de drogas ilícitas, desde heroína y cocaína a éxtasis, anfetaminas y marihuana, el informe señaló que "el control de la droga está funcionando y el problema de la droga a nivel mundial está siendo contenido".

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Lluvias inundan los estados de la costa atlática de Estados Unidos

Siguiente Articulo

Morales acusa a Estados Unidos de conspirar contra su gobierno

Siguiente Articulo

Morales acusa a Estados Unidos de conspirar contra su gobierno

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.