viernes, julio 4, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

OCDE dice países ricos inflan precios y distorsionan mercados agrícolas

por Carlos Tejada
junio 21, 2006
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Gran parte de los subsidios que otorgan los gobiernos de los países de la OCDE a sus productores agrícolas fueron utilizados para inflar los precios y distorsionar ese mercado, según revela un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, reseña AFP.
El informe de la OCDE sobre las políticas agrícolas de sus miembros abarca a la mayoría de los países del Norte (Unión Europea, Estados Unidos, Japón) y dice que estas naciones gastaron un total de 284 mil millones de dólares en subsidios agrícolas durante 2005

Según el estudio presentado este miércoles en Bruselas, las ayudas estatales a los productores agrícolas representaron el 29 por ciento de sus ingresos totales en 2005, apenas un 1 por ciento menos que dos años atrás.

Los países miembros de la OCDE mantienen fuertes controversias en las negociaciones de la Ronda de Doha de la OMC con las naciones del Sur para liberalizar el comercio mundial.

Los países en vías de desarrollo piden a las naciones del Norte abrir sus mercados agrícolas y reducir las subvenciones, pero éstas exigen a cambio una movida similar para sus productos industriales.

En ese sentido, y según el estudio de la OCDE, el 59 por ciento de la ayuda gubernamental que brindan los países desarrollados a sus sectores agrícolas es utilizado "para inflar los precios de productos" y "distorsionar el mercado".

"Esto incluye aranceles aduaneros, subsidios a la exportación y subsidios internos que distorsionan gravemente la producción, los mercados y el comercio", indica el informe preparado por la dirección de Alimentación, Agrcultura y Pesca de la OCDE.

Según la OCDE, los datos que ofrece el informe desmienten "el punto de vista según el cual son necesarios altos niveles de ayuda para asegurar la calidad del medio ambiente y la prosperidad de las áreas rurales".

"Si los gobiernos rompen el vínculo entre apoyo y producción y establecen un mejor vínculo entre apoyo y lo que están tratando de lograr, por ejemplo desarrollo sustentable o bienestar de las comunidades rurales, mejorarán el desempeño de sus política y evitarán impactos negativos en los mercados mundiales", dijo un responsable de la OCDE, Ken Ash, al presentar el estudio.

El impacto de la ayuda en los ingresos de los productores varía según el país o región: para la UE representa el 32 por ciento, para Estados Unidos el 16% y para Australia el 5 por ciento.

En ese marco, los países en los que se registra mayor incidencia de los subsidios gubernamentales en los ingresos son Japón (56 por ciento), Corea (63 por ciento), Noruega (64 por ciento) y Suiza (68 por ciento).

dtg

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Morales denuncia militares de Estados Unidos entran camuflados a Bolivia

Siguiente Articulo

Define la Justicia como un pilar del desarrollo

Siguiente Articulo

Define la Justicia como un pilar del desarrollo

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.