viernes, mayo 23, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

Movimientos de mitad de temporada decidirán batalla entre Boston y Yanquis

por Carlos Tejada
junio 19, 2006
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

MIAMI.- Al igual que en las pasadas ocho temporadas, Yanquis de Nueva York y Medias Rojas de Boston pelean cerradamente el primer lugar en la División Este de la Liga Americana, pero con la diferencia de que ambos saben que el perdedor de esta ocasión no tendrá garantizado un puesto en la postemporada de octubre. Nueva York ha ganado ocho títulos divisionales seguidos, mientras que Boston, que ha quedado en el segundo lugar en todos esos años, ha conseguido el puesto Wild Card para ir a los playoffs cinco veces y en el 2004 utilizó esa plataforma para conquistar su primera Serie Mundial desde 1918.

Boston y Nueva York llegaron al Día del Padre empatados, con 38-28, en la punta de su división. Si todos los equipos de la Liga Americana mantuvieran el mismo ritmo hasta el final de la temporada, entonces Tigres de Detroit (45-24) o Medias Blancas de Chicago (43-25) quedarían con el cetro de la División Central y el Wild Card.

Pero más peligroso aún es el hecho de que los Azulejos de Toronto (37-31) estaban apenas a dos juegos del primer lugar y ya tienen calentando el brazo al derecho A.J. Burnett, quien podría ser diferencia en la segunda mitad de la temporada.

Es por eso que Boston y los Yanquis están obligados a salir al mercado buscando aprovechar los especiales del 31 de julio, para reforzar sus opciones al título divisional y reducir la desventaja ante los dos mejores conjuntos de la División Central en la pelea por el puesto extra a los playoffs.

Claramente, el principal problema para los dos grandes rivales del joven circuito es la poca profundidad de su pitcheo, abridor y de relevo.

Los lanzadores de Nueva York exhiben la novena mejor efectividad de las Grandes Ligas (4.34), pero eso es una ilusión. Los Yanquis solamente han tenido dos abridores confiables, Mike Mussina (8-3, 3.14) y Chien-Ming Wang (7-2, 4.15), en toda la temporada.

Ni Randy Johnson (8-5, 5.32), Jaret Wright (3-4, 4.86) o Shawn Chacón (4-1, 5.89) son garantías en el box. Carl Pavano aún no ha lanzado una pelota y Aaron Small fue licenciado.

A pesar de tener al gran Mariano Rivera (13 Sv, 1.82) como cerrador, los relevistas Yanquis han fallado 16 veces en salvar.

Debido a la incertidumbre acerca del regreso de los jardineros Hideki Matsui y Gary Sheffield, la falta de poder del novato Melky Cabrera y la edad del veterano Bernie Williams, los Yanquis están obligados a buscar un jardinero que represente una mejoría sustancial a la alineación.

Pero además de un jardinero con poder, Brian Cashman necesita buscar un abridor y un relevista intermedio.

La presencia del novato Jonathan Papelbon, quien por mucho ha sido el cerrador más dominante de las Grandes Ligas durante los primeros tres meses de la temporada, le da al bullpen de los Medias Rojas un gran alivio, pero aún sigue sufriendo con el resto de sus elementos.

Papelbon tiene 22 salvamentos, ha ponchado 34 bateadores en 34 entradas y apenas ha permitido una carrera en 32 partidos.

Mike Timlin (1.27 y 12 retención de ventaja) ha estado extrañamente efectivo, pero el resto da pena. El dominicano Julián Tavárez (6.03) no se parece en nada al que estuvo en San Luis, mientras que Keith Foulke y Rudy Seanez son especialista en provocar úlceras al dirigente Terry Francona y a toda la familia de la nación Medias Rojas.

El pitcheo abridor no ha sido muy diferente. Con excepción del veterano Curt Schilling (9-2, 3.59), la rotación ha sido un desastre público.

Josh Beckett ha ganado ocho juegos, pero una efectividad de 5.09 y 17 jonrones en 14 salidas no son precisamente muestras de dominio.

El nudillista Tim Wakefield (4-8, 3.97) ha tenido 10 salidas de calidad a pesar de que ahora más que nunca, su nudillo le ha hecho la vida imposible a sus receptores, incluso a Doug Mirabelli, a quien Boston debió buscar de emergencia en San Diego porque aparentemente es el único tipo en el planeta que puede retener la mitad de los pitcheos de Wakefield.

David Wells (8.64) solamente ha realizado dos aperturas y Matt Clement (5-5, 6.61) ha sido Matt Clement.

Claramente, Boston necesita dos abridores y al menos un relevista para poder seguir echando esa pelea por la división y el comodín de la liga. El novato Jon Lester podría ser uno de esos abridores, facilitando al club la empresa de cubrir sus huecos.

Cashman, el gerente de los Yanquis, y Theo Epstein, su contraparte en Boston, deberán ser bastante creativos para llenar esos huecos sin lesionar mucho sus fincas, pero ambos saben que nada es gratis en la vida, mucho menos en las Grandes Ligas.

Ambos fueron tomados desprevenidos cuando Omar Minaya, de los Mets de Nueva York, pescó al veterano Orlando Hernández en Arizona. "El Duque" es uno de esos veteranos que puede ser vital en una carrera divisional en septiembre y luego en la postemporada.

Ahora seguramente estarán atentos cuando otro cubano, Liván Hernández, sea colocado en lista de disponibles por los Nacionales de Washington.

No podemos tratar de adivinar cuales serán los jugadores que Boston y Yanquis conseguirán antes del 31 de julio, pero una cosa está bien clara, esas adquisiciones de mitad de temporada podrían decidir cual de los dos equipos avanza a los playoffs y cual se marcha temprano a casa por primera vez en mucho tiempo.

Esto es sin olvidarnos de que Toronto planea mandarlos a ambos fuera de la escena de otoño.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Hugo Chávez avasalla a sus adversarios

Siguiente Articulo

Miami derrota de forma precaria a Dallas y toma delantera serie final de la NBA

Siguiente Articulo

Miami derrota de forma precaria a Dallas y toma delantera serie final de la NBA

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.