jueves, mayo 22, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

Franklin Almeida, el incomprendido

por Carlos Tejada
junio 19, 2006
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El doctor Franklin Almeyda sigue siendo incomprendido, posiblemente por su firmeza al sostener sus puntos de vista, sin tratar de hacerse el gracioso para complacer a grupos populistas. Como Secretario de Interior y Policía se ha ganado más de un enemigo por su indoblegable posición a favor de desarmar a la población civil y sus decisiones para que quienes tengan armas cumplan con una serie de requisitos para legalizarlas, como por ejemplo someterse a exámenes siquiátricos, demostrar que son ciudadanos de buena conducta y pagar sumas más elevadas para obtener las licencias para portarlas. Es casi hasta natural que así ocurra, pues en nuestro país cada ciudadano quiere ser favorecido graciosamente con un arma de fuego, otorgada por alguna autoridad civil o militar y amparada en una tarjeta “amigable”, como dice el doctor Almeyda.

Franklin Almeyda ha sido el único secretario de Estado de Interior y Policía que se ha atrevido a decir públicamente lo que antes otros callaban: que a la Policía Nacional hay que depurarla, como en efecto se está haciendo, pues en sus filas han encontrado refugio muchos antisociales que por diversas razones, principalmente políticas, lograron un uniforme y un arma. En la actual jefatura policía del general Bernardo Santana Páez, todo el que ha metido la pata ha sido expulsado y sometido a la justicia.

Los recientes apresamientos de bandas de atracadores, de las cuales formaban parte policías y ex militares, dan la razón al secretario de Estado de Interior y Policía, un ciudadano preocupado—igual que todos—por el auge que ha tomado la delincuencia, que pretende en vano doblegarnos, como si en el país no existiera el suficiente coraje para enfrentarla.

Es una contundente verdad lo que dice el doctor Almeyda, en el sentido de que el Ministerio Público y la Justicia a menudo contribuyen con la impunidad de los delincuentes, al no imponerles las debidas sanciones establecidas por la Ley, pues cuando la Policía apresa a un delincuente barrial y lo somete al Ministerio Público, éste a su vez lo libera o lo traduce a la Justicia, que en muchísimos casos lo devuelve al barrio. Es por eso que a cada momento vemos por ahí a delincuentes que uno creía que estaban en la cárcel porque lo habían atrapado por cometer un delito, pero salieron fácilmente en base a un Código Procesal Penal que si bien garantiza los Derechos Humanos, es demasiado tolerante con los delincuentes convictos y confesos, algunos con un horroroso historial de crímenes y delitos. Los delincuentes no creen en los Derechos Humanos.

Entonces uno se pregunta si los de ellos valen más que los de sus víctimas, que de paso ni siquiera reciben una compensación cuando se convierten en tales.
En Nueva York existe la Junta de Compensación para las Víctimas del Crimen, que explica que quien tiene derecho a lo que se llama restitución, no es más que alguien que haya sido víctima de una ofensa criminal y que ha sufrido lesiones, pérdidas económicas o daños y que puede buscar la restitución que ellas se merecen.. ¿Por qué no crear una Junta similar en nuestro país, donde sólo se compensa a los que son víctimas de las llamadas “balas perdidas” disparadas por los “gatillos alegres”?

El ex alcalde de Nueva York, Rudolf Giuliani logró con variados métodos que la criminalidad disminuyera un 45% y los homicidios en un 60%. Hizo que la mafia perdiera el control de algunos negocios -como la recogida de basuras- y la Times Square fue vaciándose de las tiendas sexuales a medida que entraron los negocios tipo Disney. Con una campaña a favor de un mayor civismo, Giuliani -nieto de inmigrantes italianos y republicano en una ciudad que es un feudo demócrata- hizo de la "Gran Manzana" una ciudad más habitable. ¿Por qué el Gobierno Dominicano no se asesora con ese ex alcalde, aunque tenga que gastarse algunos miles de dólares para traerlo al país?
Compartimos el criterio de Franklin Almeyda en el sentido de que la impunidad es tan mala como la delincuencia, situación que consideramos debe superarse, como el hecho de que los intercambios de disparos no contribuyen a disminuir la delincuencia y la criminalidad. En este caso uno también se pregunta si las patrullas policiales deben responder con flores o besos a los malandrines que les disparan o si por el contrario deben defenderse. Son muchos los pobres policías que han caído víctimas de los delincuentes, que lo que buscan el despojarlos de sus armas para continuar con sus fechorías. Generalmente, sus familias quedan en la miseria, pues no se les compensa.
Cero tolerancia con la delincuencia, como dijo el ex gobernador del Estado de Nueva York. Pero no debemos olvidar que, como dice Almeyda, también hay que profundizar en la erradicación de las causas que la originan, entre ellas la pobreza, la marginalidad y, en fin, la exclusión social.
Entretanto, como ciudadano que desea vivir en paz, respaldo a hombres que, como Franklin Almeida, tienen el coraje de llamar las cosas por su nombre y trabajar duro, en contraposición a aquellos pusilánimes que ni hacen, ni dejan hacer.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

India propone a Shashi Taroor para dirigir la ONU

Siguiente Articulo

El Banco Agrícola formaliza préstamos por $940.6 millones

Siguiente Articulo

El Banco Agrícola formaliza préstamos por $940.6 millones

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.