sábado, julio 5, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

Detienen miles de personas en redada en los Estados Unidos

por Carlos Tejada
junio 14, 2006
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

WASHINGTON.- Unas 2.179 personas entre inmigrantes ilegales, miembros de pandillas y fugitivos fueron detenidos por autoridades estadounidenses en una redada que necesitó de casi veintes días para cumplir sus objetivos

La redada denominada "Devolver al remitente" que comenzó el 26 de mayo y terminó el martes se hizo extensiva a 34 estados, según indicó la subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional para la Oficina de Inmigración y Aduanas de EEUU, Julie Myers.

Myers detalló que aproximadamente 146 de los detenidos tenían ordenes de arresto por pederastia y otros 367 eran miembros o estaban asociados con pandillas como la "Mara Salvatrucha" (MS-13), "18th Street" o "East Side Boys", entre otras, dijo EFE

Informó que del total de arrestados, 640 eran considerados fugitivos de la justicia por no cumplir órdenes de jueces de inmigración de abandonar el país por la falta de documentos migratorios.

Los detenidos son originarios de 41 países, entre ellos El Salvador, México, Colombia, Honduras, la República Dominicana, Ecuador, Nicaragua, Guatemala, Perú y Brasil.

También hay oriundos de varias naciones de Africa, de China, Tailandia, Irak, Italia y Gran Bretaña.

Entre los detenidos, según Myers, se encuentra el salvadoreño Franklin Ademir Rodríguez, de 23 años, miembro de la pandilla callejera "MS-13", quien fue detenido -junto con otros "pandilleros"- por cometer crímenes en Massachusetts, entre ellos el apuñalamiento a un niño de 13 años que quedó paralítico.

Entre los extranjeros que estuvieron en el foco de la operación se encuentran otros delincuentes hispanos como Samuel Gil Martínez, miembro de la pandilla "MS-13" y condenado por dos asaltos a mano armada, y Angel Gerardo Lira Alvarez, miembro de la pandilla "East Side Homeboys", en Dallas (Texas).

Entre los detenidos en esta operación, 899 ya han sido deportados a sus países de origen.

La operación es "un ejemplo de una nueva y dura estrategia de reforzamiento de la ley que busca capturar y deportar a criminales extranjeros, incrementar la legalidad en los puestos de trabajo y quebrar la infraestructura que perpetúa la inmigración ilegal", indicó el secretario de Seguridad Nacional, Michael Chertoff.

Chertoff subrayó que su departamento "no tolera comportamientos criminales y estamos usando cada autoridad disponible para enfocar operaciones de búsqueda de fugitivos".

EFE informa que el Gobierno estadounidense ha llevado a cabo en varias ocasiones operaciones similares, la anterior de ellas el 20 de abril pasado, cuando se detuvo a 1.100 inmigrantes en 40 ciudades.

dtg

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Primera Dama inaugura un Centro de Capacitación “Progresando”

Siguiente Articulo

Hay más 500,000 inmigrantes prófugos deportados de EE.UU.

Siguiente Articulo

Hay más 500,000 inmigrantes prófugos deportados de EE.UU.

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.