jueves, agosto 21, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

Zona Urbana y un segmento de ricos reciben mayoría de remesas

por Carlos Tejada
junio 12, 2006
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

SANTO DOMINGO.-El 40% del total de dólares que llega al país del extranjero por concepto de las remesas internacionales es recibido por el 20% de las familias más ricas, según el informe sobre la Pobreza en República Dominicana, elaborado por el Banco Mundial.

El documento indica también que los hogares más pobres sólo reciben el 14% de las remesas provenientes del exterior. Agrega que el 78% de las remesas va al área urbana.

El impacto de las remesas internacionales ha sido mínimo en los sectores pobres de República Dominicana. El año pasado, el país recibió US$2,411 millones en remesas familiares.

"No obstante, las remesas son una fuente vital de ingreso para las familias pobres que sí las reciben: representan un 66% de su ingreso per cápita, comparado con el 30% del ingreso de las familias ricas receptoras", indica el informe.

El informe recomienda aprovechar mejor el impacto de las remesas, desarrollando medidas que contribuyan a abaratar su costo por envío, que en el caso dominicano es muy elevado.

Según el Banco Mundial el país aún no ha aprovechado al máximo las iniciativas que permitan aumentar el impacto de las remesas proveniente del exterior en la pobreza y la equidad social.

Para lograr ese objetivo, el organismo sugiere la implementación de medidas que reduzcan el costo de envío de las remesas y promover acuerdos y programas entre instituciones públicas y asociaciones de imigrantes como han hecho México, El Salvador y otros países de CA.

Esto con el fin de incentivar "fondos de remesas que sean usados como capital de trabajo para las pequeñas y medianas empresas o para financiar obras de infraestructura básica en las comunidades de origen de los emigrantes". indica el BM

En su informe, el BM precisa que las remesas desde el exterior contribuyen a la reducción de la pobreza, estima que su impacto "es modesto y no han afectado significativamente las tendencias de la pobreza".

Por ello, recomienda a las autoridades implementar una política coherente al respecto, que fomente el desarrollo y a la contribución de la diáspora dominicana.

Atribuye el poco impacto de las remesas en el factor pobreza a que tanto la cantidad de remesas como el porcentaje de familias receptoras son menores entre las familias pobres.

Precisa el organismo que, "las remesas son una fuente vital de ingreso para las familias pobres que sí la reciben: representan un 66 por ciento de su ingreso per cápita comparado con el 30 por ciento del ingreso de las familias ricas receptoras".

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Historia, premisas falsas, despojos y fabulaciones

Siguiente Articulo

Pronostican un descenso en los precios petroleros a mediano plazo.

Siguiente Articulo

Pronostican un descenso en los precios petroleros a mediano plazo.

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.