LIMA (Perú).- El jefe de la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Perú, Lloyd Axworthy, calificó como "inaceptables" los comentarios que ha hecho el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, sobre el presidente Alejandro Toledo y el candidato Alan García. "Creo que resulta inaceptable en los círculos internacionales que alguien haga comentarios sarcásticos u ofensivos sobre dirigentes de otros países. Ése no es el espíritu que sustenta al Sistema Interamericano", dijo Axworthy en entrevista con la BBC.
Agregó que los mandatarios tienen derecho a opinar sobre lo que pasa en otros países, "pero cuando esas opiniones advierten sobre lo que podría pasar si los ciudadanos de ese país no votan por un determinado candidato, eso es una interferencia".
El jefe de la Misión de Observación Electoral dijo que el tema de la interferencia de Hugo Chávez en el proceso electoral peruano será presentado por el gobierno de Perú ante la Asamblea General del organismo, que se celebra este fin de semana.
Axworthy afirma que para que la Asamblea General tenga el respaldo necesario para tomar algunas medidas en este caso, todos los sectores de la sociedad deberían expresar su rechazo a cualquier intervención foránea en el proceso electoral peruano.
"Un grupo de campesinos me dijo esta semana que rechazan que venga el presidente Venezuela a decirles cómo votar y creo que eso se tiene que respetar y si hubiera más expresiones como estas en otros círculos de la sociedad peruana, la Asamblea General podría actuar", dijo Axworthy.
ESTADOS UNIDOS
La BBC le preguntó si la Misión de la OEA ha investigado también las denuncias de intromisión de la embajada de Estados Unidos en la campaña peruana hechas por el candidato Ollanta Humala.
"No hemos recibido ninguna notificación oficial sobre eso", dijo Axworthy, "ni de parte del equipo del señor Huamala ni de ningún otro candidato, pero nuestra obligación es investigar esas denuncias una vez que nos hayan notificado formalmente".
El funcionario también expresó su preocupación de que puedan producirse hechos de violencia durante las elecciones e hizo un llamado a los partidos políticos a que limiten sus actividades para evitar enfrentamientos con simpatizantes de otras facciones.