domingo, mayo 11, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

Embajada Argentina auspicia exposición de Pérez Celis

por Carlos Tejada
mayo 28, 2006
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

SANTO DOMINGO.-En el marco de la celebración de un nuevo aniversario de los inicios de Argentina como nación independiente, la Embajada de la República de Argentina presenta y auspicia una exposición de obras de arte del reconocido artista plástico Pérez Celis.
Según el embajador de Argentina, Jorge Roballo, en el texto del catálogo de la muestra “el apasionado artista argentino cuyo nombre viaja por grandes colecciones y museos del mundo, siempre sintió la pasión y la responsabilidad de abrir su taller a la enseñanza: tanto desde su estudio en La Boca como en los cursos que dio en los comienzos de la Escuela de Diseño de Altos de Chavón, invitado por otro de sus compatriotas contemporáneos, el primer Director de dicha escuela, Leopoldo Maler regresa a Santo Domingo con una veintena de obras creadas en los últimos años.

La celebración del Día Nacional Argentino es propicio para presentar la muestra de arte que “pone de manifiesto nuestro convencimiento que sólo el arte y la cultura son los medios más idóneos y eficaces para el conocimiento y el buen entendimiento entre los pueblos, que les permitirá una mejor preparación para enfrentar y superar los desafíos que el mundo globalizado de hoy los acosan”, manifestó el diplomático.

De su personalidad, Robillo resalta que el artista es “prolífico y generoso, su sonrisa -como la de Gardel- desarma, convence y conquista amistades. Celis, en el sentido total del adjetivo, es un gran pintor, amigo y ser humano en la más cromática gama de sentimientos”.

El embajador expresó su especial agradecimiento al artista, por su gran obra, así también a la directora del Museo de Arte Moderno de Santo Domingo por haber aceptado la propuesta y abrir sus salas para el deleite del público dominicano; a la Fundación del Museo de Arte Moderno y a la Asociación de Amigos del Museo por su invalorable colaboración.

En el 2001 su obra fue declarada “de interés cultural” por la H. Cámara de Diputados de la Nación, Argentina, también fue condecorado por el gobierno de la República del Perú con la “Orden del Sol” en el grado de Comendador y en 2005, fue designado “Ciudadano Ilustre de la ciudad de Buenos Aires” en reconocimiento a su labor artística.

Desde sus inicios en 1958 ha mostrado sus trabajos en numerosas exposiciones individuales y colectivas, tanto en América Latina como en Estados Unidos, Canadá, Europa y Japón.

Su obra puede ser encontrada en importantes colecciones privadas así como en diferentes museos nacionales e internacionales y galerías de arte, entre ellos, el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires; el Museo de Arte Moderno de Nueva Cork (MOMA); el MoLAA en la ciudad de Los Angeles, California, entre otros.

Las múltiples facetas de su obra -arte público, murales y esculturas- pueden ser apreciadas en la Universidad de Morón (Buenos Aires); la Universidad de Belgrano (Buenos Aires); el edificio de Mercedes Benz (Tokio, Japón); el estadio de fútbol de Boca Juniors (Buenos Aires); el Patio de Madera (Rosario, Argentina) y en el Edificio Fortabat (Buenos Aires).

Aparte de la abundante publicación de su obra en diferentes idiomas y países existen diversos libros acerca de su obra, muchos de estos escritos hechos por Gaston Diehl, Rafael Squirru, Ted Castle, Peter Frank, Susan C. Larsen y Renato Rita, además de las charlas y conferencia que dicta en escuelas de arte, instituciones culturales públicas y privadas y universidades de toda América.

Ha obtenido diferentes premios y distinciones internacionales, entre ellos, el “Premio del Jurado de Montecarlo” y el “Premio a la Trayectoria” otorgado por ADD Buenos Aires.

Por otro lado, Marianne de Tolentino, destacada crítica de arte, señala que el léxico plástico dista mucho de haberse agotado, y se puede esperar cualquier nueva modalidad visual de su pasión y creatividad.

“Simultáneamente él será capaz de reinterpretarse, agregando o modificando elementos, aunque la solidez en la arquitectura del cuadro es una constante. Los impactantes "Coconut shells" lo demuestran, con una estructura central, a la vez implantada y flotante. Serie similar en la composición y metamórfica por el color, se presta para una lectura ampliada y abierta, susceptible de asociar hasta la anatomía humana”, apunta.

Agrega, que en ciertos lienzos de Pérez Celis cabría discernir “un neo-expresionismo gráfico, con el dramatismo de perspectivas inventadas, de efusiones luminosas y de planos coloreados, porque la forma y aun la línea están presentes a modo de un requisito temperamental. Así la pintura "Rinascita", especie de "big-bang" alegórico, explosiva, irradiante, contrastada, se vuelve de repente imagen cuasi informalista”.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Hogares Crea reciben donación de Primera Copa Diplomática de Golf

Siguiente Articulo

Centro cultural de España presentará DVD de artistas criollos

Siguiente Articulo

Centro cultural de España presentará DVD de artistas criollos

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.