viernes, mayo 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

Chávez prefiere mayoría aplastante para producir cambios

por Carlos Tejada
mayo 26, 2006
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Shinahota, Bolivia (ABN).- En el marco de su visita a Bolivia, el presidente de la República, Hugo Chávez Frías, expresó, tomando como base la experiencia venezolana, que los interesados en hacer una revolución por la vía constituyente necesitan ganar una mayoría aplastante para evitar que el proceso se revuelva y se convierta en un remolino.

«Si se produjese este remolino, no se lograría la paz que tanto anhelamos. Y eso es lo que realmente queremos: transitar por la vía pacífica. La Asamblea Constituyente es una fase de un proceso bastante largo», explicó.

Dijo que el proceso constituyente es una revolución democrática y que en Bolivia se está desatando una revolución de este tipo. Estima que la democracia revolucionaria presente en el país altiplano se convertirá en un motor fundamental para la refundación de la nueva Bolivia.

Sobre la base de su experiencia en la promoción y ejecución de un proceso constituyente, el Primer Mandatario Nacional indicó que éste no puede subordinarse al Poder Judicial existente porque sería amarrada y encadenada.

«La Asamblea Constituyente, tal y como ocurrió en Venezuela, debe declararse plenipotenciaria y soberana. Debe subordinarse sólo al pueblo y no a ningún otro poder establecido por la vieja República. Si se subordina a los viejos poderes de la República, sería despojada de su potestad revolucionaria. Todo el poder para el pueblo», acotó.

Considera que ésta debe ser una instancia revolucionaria que propicie el nacimiento de una nueva constitución que recoja el proyecto nacional de la nueva Patria.

Recordó que en Venezuela fue elegida la Asamblea Constituyente el 25 de julio de 1999 y que las fuerzas revolucionarias ganaron más del 90% de los constituyentes.

«No se puede perder un día, un minuto ni un segundo. Si la Asamblea se subordina al Congreso existente, perdería su carácter constituyente. Sería como cortarle las alas a un pajarito que está naciendo. En Bolivia se está despertando el poder constituyente. El Padre de la Patria es Evo. Vamos todos con Evo para tener patria y una Bolivia libre. Vamos todos con él para que se hagan realidad los sueños de nuestros ancestros», reflexionó.

A su juicio, si la derecha llegase a ganar la Constituyente en Bolivia podría echar para atrás la nacionalización de los hidrocarburos y otras medidas soberanas adoptadas por el nuevo gobierno.

«La AC es la puerta que se abre para pasar del viejo régimen a la construcción de uno nuevo. Yo sé que Bolivia lo va a lograr. Aquí no había un gobierno para el pueblo y del pueblo. Desde hace varios años hemos venido observando desde Venezuela la manera como Bolivia ha propiciado el levantamiento del poder constituyente. El pueblo de Bolivia encontró el camino porque consiguió el líder que le hacía falta», puntualizó.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Evo Morales se sube al tren reelecionista en Bolivia

Siguiente Articulo

Cannes recuerda los atentados del 11-S con "United 93"

Siguiente Articulo

Cannes recuerda los atentados del 11-S con "United 93"

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.