SANTO DOMINGO.-La Secretaría de Salud Pública y Asistencia Social (SESPAS), anunció la puesta en ejecución del “Proyecto de Mejoramiento de la Gestión de los Servicios de Salud”, con el objetivo mejorar de manera continua los servicios sanitarios en los 14 hospitales de la región Este del país. La información la dio a conocer el titular de esa cartera, doctor Bautista Rojas Gómez, quien dijo que el proyecto consiste en hacer una auto evaluación de los servicios que se ofrecen esa demarcación para poner en práctica una estrategia de habilitación, acondicionamiento y equipamiento de la infraestructuras hospitalarias.
“Esto conlleva hacer un todo, o sea, mejorar infraestructura, mejorar equipamiento, mejorar recursos humanos, para construir un proyecto de calidad que es lo que estamos lanzando en el día de hoy que de seguro nos va a conducir a disminuir los indicadores en la Región V de Salud”, Sostuvo el funcionario.
Dijo que los resultados obtenidos a través del proyecto, el cual se desarrollará en coordinación con la Agencia Internacional para el Desarrollo (USAID), el Proyecto de Reforma y Descentralización en Salud (RESALUD), el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y la Oficina Nacional de Administración de Personal (ONAP), serán transferidas a las demás regiones del país.
Asimismo, dijo que el mismo incluye la asignación de los recursos humanos necesarios para la incorporación del Seguro Familiar de Salud del régimen Subsidiado de la Seguridad Social, el cual se aplicará a través del Seguro Nacional de Salud (SENASA).
“Con esto lo más importante para la SESPAS es que la gente asuma todos los esfuerzos que se han hecho, pero tenemos que acompañarlo del tema calidad y la experiencia que tenemos en esta región, a través de la USAID sobre los logros que se han obtenidos en el hospital Ramón Santana, los cuales han motivado que nosotros tratemos de producir en la zona un escenario parecido a ese”, explicó.
Rojas Gómez agregó que “indiscutiblemente ese proyecto, con la característica que tiene, se traduce en la mejoría de los servicios en la región Este y en consecuencia, los indicadores sanitarios tendrán que empezar a ceder”.
En el acto en que participaron los directores provinciales y de hospitales de las cinco provincias que conforman la región V de Salud, estuvo presente además del titular de Salud, los doctores David Losk, representante en el país de la USAID, el decano de Salud de INTEC, Fernando Santamaría, Héctor Otero, subsecretario de Atención a la Persona y Rafael Mendoza, director Regional de Salud.
Señaló que la alianza estratégica de la SESPAS con las referidas instituciones, quienes han preparado más de 40 profesionales en referida zona, constituye una importante masa crítica capaz de gestionar los cambios que el sector sanitario demanda.
“Con esta alianza solo llevamos la de ganar”, expresó Rojas Gómez, al sostener que con la misma se consolidarán los procesos para dotar de mayor información a los planes, programas y decisiones que se tomen en los establecimientos de salud, de manera que el plan de mejoramiento y equipamiento de las infraestructuras sea el resultado de una valoración colectiva de las necesidades y no de ideas antojadizas.
Falta de indicadores de cumplimiento de la misión y los objetivos, desconocimiento de las expectativas, de los usuarios, escaso conocimiento de las habilidades requeridas por el personal, débil gestión de la motivación y el compromiso del personal y ausencia de una cultura de procesos que faciliten identificar el valor agregado de cada actividad que se realice, son los factores a tomar en cuenta en el proyecto.
Dijo que con ello se busca crear una actitud de no criticidad y de mejora de no aceptar resultados medianos y de proponerse en conjunto, de cada día dar más.