domingo, mayo 11, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

Seis mil soldados contra entrada de ilegales

por Carlos Tejada
mayo 22, 2006
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

WASHINGTON.- El Senado de Estados Unidos votó mayoritariamente este lunes a favor del plan del presidente George W. Bush de enviar 6.000 soldados de la Guardia Nacional para reforzar la frontera con México.

La decisión se enmarca en el deseo de la Cámara alta de detener el flujo de inmigrantes ilegales, que ya suman casi 12 millones en el país, realidad que ha motivado la discusión de una reforma a la ley migratoria.

Según la decisión del Senado, la Guardia Nacional respaldará a la Patrulla Fronteriza, cuerpo que seguirá el principal encargado de interceptar inmigrantes ilegales. Además, ningún soldado estará en la frontera por más de 21 días y la Guardia no cumplirá labores de "búsqueda, localización, arresto o actividades similares".

Los senadores aprobaron la enmienda presentada por el legislador republicano John Ensign, con 83 votos a favor y 10 en contra. El texto autoriza a los gobernadores de estados limítrofes con México -Texas, Nuevo México, Arizona y California- a enviar soldados de la Guardia Nacional a la frontera.

De cualquier manera, el presidente Bush tenía la autoridad suficiente para el envío de las tropas, por lo que la sesión parlamentaria cumple un apoyo simbólico al ejecutivo.

El acuerdo llega mientras el Senado avanza de cara a una votación esperada para esta semana sobre la más necesitada reforma migratoria en dos décadas. La ley aspira fortalecer la frontera sur del país, crear un programa inédito para trabajadores temporales y abrir al camino hacia la legalización de la mayoría de los indocumentados.

En contraste con la unanimidad con la que fue aprobada la presencia de la Guardia Nacional en la frontera, el debate estuvo dividido sobre los salarios de campesinos inmigrantes.

El senador republicano Saxby Chambliss apoya la tesis de que campesinos extranjeros con visas temporales deberían recibir los mismos salarios que los futuros 1,5 millones de jornaleros bajo el nuevo programa de permisos laboral. "Se trata del mismo tipo de trabajadores", destacó el presidente del Comité de Agricultura de la Cámara alta.

El demócrata Edward M. Kennedy advierte que ello llevaría a una reducción de los salarios rurales.

En contraste con la unanimidad con la que fue aprobada la presencia de la Guardia Nacional en la frontera, el debate estuvo dividido sobre los salarios de campesinos inmigrantes.

El senador republicano Saxby Chambliss apoya la tesis de que campesinos extranjeros con visas temporales deberían recibir los mismos salarios que los futuros 1,5 millones de jornaleros bajo el nuevo programa de permisos laboral. "Se trata del mismo tipo de trabajadores", destacó el presidente del Comité de Agricultura de la Cámara alta.

El demócrata Edward M. Kennedy advierte que ello llevaría a una reducción de los salarios rurales.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Evo Morales y Chávez preocupan a Bush

Siguiente Articulo

Cierran campañas políticas en Colombia

Siguiente Articulo

Cierran campañas políticas en Colombia

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.