martes, mayo 20, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dos genes humanos ayudan a producir arroz modificado geneticamente

por Carlos Tejada
mayo 18, 2006
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La fabricación de arroz modificado genéticamente con dos genes humanos y capaz de producir dos proteínas que reducen el riesgo de diarrea en los chicos fue anunciado por un laboratorio de biotecnología de los Estados Unidos.

La información aparece publicada en la edición de este miércoles del diario español El País.

Según la información los genes incorporados al cultivo de las plantas de arroz, que pasaron con éxito los primeros ensayos realizados en Perú, dirigen la producción de lactoferrina y lisozima, dos proteínas presentes sólo en la leche, la saliva y las lágrimas femeninas.

"Este arroz con lactoferrina es un proyecto interesante, porque la lactoferrina es una proteína presente en la leche materna (y no en la de vaca) que captura el hierro”, se señala el doctor Marcelo Criscuolo, director ejecutivo de la empresa argentina BioSidus.

“Como la mayoría de las Escherichia coli que causan las diarreas son dependientes del hierro, este arroz podría generar un medio ambiente hostil y evitar la proliferación de estos microorganismos nocivos, explicó Criscuolo. Señaló por otro lado que “este tipo de técnicas de molecular farming ofrece bajos costos de producción y alta cantidad de producto."

En la información del diario El País se explica también que el equipo de BioSidus desarrolló plantas de tabaco modificadas que producen factor de crecimiento epidérmico, una sustancia que generan las glándulas submaxilares y que tragamos con la saliva.

Se indica que el factor de crecimiento epidérmico reepiteliza el tubo digestivo y podría utilizarse como cicatrizante en el tratamiento de la úlcera.

En el caso del cultivo de arroz transgénico, las proteínas fabricadas por los genes humanos también podrían utilizarse en sueros de rehidratación oral.

Los ensayos realizados en 135 chicos peruanos por el Instituto Especializado de Salud del Niño de Lima demostraron que la recuperación de la deshidratación que provoca la diarrea infantil con el suero enriquecido con las proteínas que produce el arroz se logró en tres días, comparados con los cinco que llevan en promedio si se los trata con los sueros tradicionales.

Los resultados sobre la producción del arroz modificado con genes humanos se presentaron en la última reunión anual de las Sociedades Académicas de Pediatría, realizada en San Francisco, Estados Unidos.

Se destaca que el laboratorio que realizó el anuncio, Ventria Bioscience, es una empresa con cultivos de arroz en 135,7 hectáreas de Greenville (Carolina del Norte, EE. UU.) y en la que trabajan tan sólo 16 empleados.

Un antecedente de este arroz modificado con genes humanos es el denominado arroz dorado, por su color anaranjado, que se presentó en 2001. Este arroz contenía genes de otras plantas con capacidad de producir la fuente de la vitamina A, beta-caroteno, para contrarrestar su déficit en las poblaciones que son altas consumidoras de este alimento.

El doctor Esteban Hopp, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), subrayó que ya hay muchas plantas transgénicas que expresan genes de interés farmacéutico, incluyendo algunos de origen humano.

"Nuestro grupo en el INTA, por ejemplo, está expresando vacunas orales (para uso veterinario) en plantas transgénicas a nivel experimental", detalló a LA NACION.

La planta desarrollada por Ventria Bioscience se utiliza como una fábrica de proteínas y no para consumo.

Acerca de las críticas de algunos sectores ecologistas que advierten que, en el campo, el polen de estas plantas podría pasar a las variedades naturales, el presidente de la compañía norteamericana, Scott Deeter, las descartó.

"Usamos un sistema de contención. El arroz es una planta que se autopoliniza [la fecundación de las plantas se realiza la mayoría de las veces por la propia planta o dentro del mismo cultivo]", afirmó a El País.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Inauguraran Casa de la Cultura Dominicana en New Jersey

Siguiente Articulo

Gobernadora ocupa Junta de Santiago Rodríguez

Siguiente Articulo

Gobernadora ocupa Junta de Santiago Rodríguez

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.