viernes, mayo 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

Segundo informe de observación electoral de Participacion Ciudadana

por Carlos Tejada
mayo 17, 2006
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

SANTO DOMINGO.-En su segundo informe de Observación Electoral, Participación Ciudadana, decreibe que las votaciones trascurrieron sin animalías, pero comprobó celebraciones anticipadas y actos de violencias en algunas provincias. Por considerarlo de interés, Diario DigitalRD le ofrece el informe completo de rendido esta noche por el Movimiento Cívico Participación Ciudadana.

Segundo Informe de la Observación Nacional
Elecciones Congresuales y Municipales 2006

El movimiento cívico Participación Ciudadana presenta a todo el pueblo dominicano y a la comunidad internacional, su Segundo Informe de la Observación Nacional de las elecciones congresuales y municipales realizadas en el día de hoy.

El desarrollo de las votaciones en la Tanda Vespertina

Se ha comprobado que la jornada de votación vespertina transcurrió satisfactoriamente, ya que en el 78% de los colegios electores de la muestra no hubo ninguna anomalía.

En consecuencia, puede afirmarse que las votaciones de toda la jornada electoral se desarrollaron dentro de parámetros adecuados.

El Escrutinio

La observación del escrutinio también arrojó resultados satisfactorios. El escrutinio se realizó en prácticamente la totalidad de los colegios electorales. En el 81% de la muestra el escrutinio se llevó a cabo sin ninguna anomalía.

Las anomalías más frecuentes fueron algunas confusiones menores en el manejo del material (8%), algunos obstáculos creados por delegados de los partidos políticos (4.5%) y el hecho de que el escrutinio se realizara sin la presencia de todos los miembros del colegio (4.5%).

Ambiente general de la Jornada Electoral

Por nueva vez, la ciudadanía que acudió a votar lo hizo en orden y con gran espíritu cívico, por lo que merece nuestro reconocimiento.

En general, los ciudadanos pudieron ejercer su derecho a voto sin mayores restricciones.

Los colegios electorales funcionaron en su mayoría adecuadamente, permitiendo que la jornada tuviera un balance positivo en la parte organizacional.

Dificultades durante la votación

Se verificó, al igual que en la jornada matutina, un excesivo activismo político partidario en los centros de votación, llegando en algunos casos hasta el hostigamiento a los electores.

También se reportaron incidentes violentos en algunas localidades; como fue el caso de varias comunidades de Salcedo, en el municipio de Azua, y en algunos colegios del Distrito Nacional y de la Provincia Santo Domingo.

Se comprobaron varios casos de compra de cédulas por parte de representantes de las alianzas principales. Los casos reportados sucedieron en Moca y en el Distrito Nacional y en la provincia Santo Domingo.

Pudo comprobarse que durante la jornada electoral algunos establecimientos comerciales expendieron bebidas alcohólicas, en violación a la Ley Electoral.

También se reportaron algunas celebraciones anticipadas en la provincia Duarte y en el Distrito Nacional.

Dificultades durante la observación

En diferentes centros de votación, los observadores de Participación Ciudadana confrontaron dificultades para entrar y permanecer en los mismos, sobre todo en el momento del escrutinio. Esta situación se presentó en Jánico, donde los observadores fueron impedidos de entrar a la junta municipal de esa localidad; así como en colegios electorales de Azua, San Cristóbal, Juan de Herrera y Santo Domingo.

El impedimento se mantuvo a pesar de que los observadores estaban debidamente identificados y acreditados y de que representantes de la Junta Central Electoral ordenaron que se permitiera a los observadores el acceso libre a los colegios, incluyendo la presencia al momento del escrutinio de los votos.

El Conteo Rápido
Tal y como habíamos anunciado, hemos realizado un conteo rápido en los dos niveles de elecciones, en base a una muestra aleatoria preseleccionada por Participación Ciudadana, en la provincia de Santiago con una muestra de 120 colegios y en el Distrito Nacional con una muestra de 100 colegios.

El resultado de este conteo rápido procederemos a entregarlo al distinguido señor ________________________________, representante de ______________. Dentro de unos momentos le será entregado a la Junta Central Electoral y a organismos de observación internacional. En razón de las restricciones establecidas por la Junta Central Electoral, estos resultados serán dados a conocer, una vez sean presentados los cómputos oficiales.

Afluencia de electores en Santiago y en Santo Domingo

Resultados Satisfactorios
Datos del informe:

El presente informe refleja los resultados de los reportes presentados por 179 equipos de observación electoral, que agrupan a tres mil quinientos voluntarios en todo el territorio nacional y que desde tempranas horas de la mañana, hasta bien entrada la noche, han realizado un gran esfuerzo en procura de garantizar la transparencia y limpieza de los comicios.

La observación desarrollada por Participación Ciudadana con la colaboración de más de 100 organizaciones sociales en todo el país, incluye los colegios electorales, centros de votación y juntas electorales, complementada con las observaciones itinerantes en todos los municipios y en los locales de votaciones del territorio nacional.

Agradecimientos

Participación Ciudadana agradece también a los observadores internacionales y a sus respectivas organizaciones, que con su presencia en nuestro país han contribuido a crear un clima de mayor confianza en la diafanidad del proceso.

Participación Ciudadana siente una gran satisfacción por haber participado en la observación electoral desde el año 1996 y en esta ocasión haber contribuido a la culminación exitosa de esta jornada electoral antes y durante las elecciones. Esa satisfacción tiene que ser mayor para cerca de cuatro mil voluntarios que en todos lo municipios del país trabajaron arduamente para cumplir las delicadas tareas de la observación cualitativa y cuantitativa del proceso.

Sin embargo, el proceso de observación continúa en las juntas electorales municipales y en la Junta Central Electoral hasta que se culmine el trabajo de cómputo y proclamación de resultados finales.

Llamamos a la ciudadanía y a la militancia de los partidos políticos a esperar pacientemente los resultados oficiales que serán ofrecidos por la Junta Central Electoral, confiados en que los mismos serán la fiel expresión de la voluntad popular manifestada en las urnas.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

El PLD dice tener 26 senadurías ganadas y 102 diputados

Siguiente Articulo

Roberto Salcedo aventaja a Alfredo Pacheco

Siguiente Articulo

Roberto Salcedo aventaja a Alfredo Pacheco

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.