viernes, mayo 23, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nuevos actores persiguen la opinión electoral dominicana

por Carlos Tejada
mayo 15, 2006
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

En el desarrollo del proceso electoral dominicano se han contemplado muchos acontecimientos, que sobrevienen en diferentes situaciones contrapuestas: unas negativas y otras convenientes para el sistema democrático que vivimos.
Los tres meses antes del 16 de mayo, la lucha por el control político electoral o más bien por el manejo de la opinión electoral, se mueve y se retroalimenta. Ya 'esta no se limita al gobierno y a los partidos de oposición, si no que ha entrado a la escena política, con medular protagonismo, la denominada sociedad civil y otras representatividades nacionales e internacionales.

Dentro de estos cambios psicopolíticos, se observa que se silenció el llamado a la abstención electoral, aunque persisten los factores que la hacen posible. El voto en blanco, muestra de ciudadanos que creen en el sistema al ejercer su derecho al sufragio, opuestos sin embargo a sus ofertas electorales, no lleva consigo la protesta del graffiti insultante en la boleta electoral, disminuyendo de igual forma su significación cuantitativa.

Desapareció el fantasma del fraude, aunque no la acción política que impide su resurgimiento, ni tampoco el manejo simbólico por parte de representatividades políticas, con fines claramente estratégicos.

Aun cuando las elecciones presidenciales tengan un atractivo mayor, la repuesta a la convocatoria de las congresuales y municipales se ha mantenido prácticamente inalterable.

Hay mayor apertura para los partidos y organizaciones políticas quienes prácticamente participan con voz y voto en todos los pasos organizativos y de observación del proceso electoral.

La sociedad civil es convocada; todas y cada una de sus inquietudes racionales son consideradas, asumidas como consecuencia de una gerencia electoral, abierta, moderna, transparente y perfectible.

Existe una aplicación estricta de la ley electoral; mas personas con sus identificaciones electorales correctas, mejor calidad en la información, mayor apoyo a los partidos para su desenvolvimiento particular, coherencia en todo lo que tiene que ver con el estricto cumplimiento del calendario electoral.

Cómputos ajustados con tecnología actualizada, logística sistematizada, padrón corregido, discurso componedor e inteligente, raciocinio y legalidad al dirimirse los conflictos, ofreciendo unas elecciones equilibradas, superior en su montaje. Hoy el país no requiere ninguna clase de coyunda ni comisiones de seguimiento, porque pueden calificarse, inexpugnablemente, como las mas organizadas y libres que se hayan producido en el desarrollo electoral dominicano y latinoamericano.

Así de cierto y así de justo.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Presentarán en Santiago el espectáculo "Divos y Divas"

Siguiente Articulo

Jueces electorales inauguran moderna sala de prensa

Siguiente Articulo

Jueces electorales inauguran moderna sala de prensa

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.