viernes, julio 4, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

Violación a la Ley Electoral

por Carlos Tejada
mayo 1, 2006
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La Junta Central Electoral (JCE) ha violado el Artículo 68, de la nominación de candidatos, de la Ley No. 275-97, de fecha 31 de diciembre de 1997, y modificado por la Ley No. 12-2000, del 2 de marzo de 2000, el cual establece que los partidos y agrupaciones políticas incluirán una proporción no menor del treinta y tres por ciento (33%) de mujeres cuando se trate de cargos de diputados, en la composición total de las nominaciones y propuestas a la Junta Central Electoral. Igualmente, establece que este porcentaje deberá ser colocado en la lista de elección en lugares alternos con relación a los cargos asignados a los hombres. La Junta Central Electoral y las juntas electorales velarán porque se cumplan estas disposiciones incluyendo las circunscripciones electorales. Toda propuesta en la cual no se respete este porcentaje será nula y no podrá ser aceptada por el organismo electoral.

Si observamos la composición de los diputados y diputadas en la Circunscripción No. 1, del Distrito Nacional, en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), encontramos que de seis escaños, sólo uno corresponde a una mujer cuando debió de presentar por lo menos dos candidatas. En el Partido Revolucionario Independiente (PRI), una sola mujer.

En la Circunscripción No. 3, el PLD sólo lleva una mujer, al igual que el MIUCA, cuando debieron presentar dos candidatas por lo menos.

En la Provincia de La Altagracia, el PRN no presenta ninguna mujer de cuatro candidaturas.

En Azua, el PPC no presenta candidata en la Circunscripción No. 1; al igual que el PRD, de cuatro escaños.

En Barahona, donde se eligen cuatro candidaturas, el PLD no presenta ninguna mujer.

En María Trinidad Sánchez, el PRSC no presenta candidata de tres escaños.

En la Circunscripción No. 2, de San Cristóbal, el PRSC no presenta candidata de cuatro a elegirse, ni tampoco en la Circunscripción No. 3, de tres posiciones.

En San Juan de la Maguana, el PRD no presenta ninguna mujer para la Circunscripción No. 1;

En San Pedro de Macorís, el PRI sólo lleva una mujer de seis candidatos; al igual que el PRSC.

En Juan Sánchez Ramírez, el PRSC, de tres candidaturas no presenta ninguna mujer.

En la Circunscripción No. 1, de Santiago de los Caballeros, el PRD, presenta sólo una mujer de ocho escaños; igualmente el PRI.

En Valverde, el PRD no presenta ninguna mujer en tres escaños.

En la Provincia de Santo Domingo, en la Circunscripción No. 1 y en la No. 4, el PRSC sólo presenta una mujer de seis candidaturas.
Como puede apreciarse no se cumplió con la cuota de las mujeres.

El autor fue diputado 1998 – 2002 y dirige el
Centro de Investigación de la Ciudadanía –CIC-

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Salcedo asegura que supera por 20 puntos a Pacheco

Siguiente Articulo

Mellizos del Sur vencen a las Cotorras en Puerto Plata

Siguiente Articulo

Mellizos del Sur vencen a las Cotorras en Puerto Plata

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.