miércoles, julio 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

Jengibre contra cáncer de ovario

por Carlos Tejada
abril 17, 2006
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El jengibre se ha utilizado durante años para tratar diversos trastornos, como la náusea y las inflamaciones.
El jengibre evita que las células cancerosas se vuelvan resistentes a la quimioterapia.

Pero ahora, científicos estadounidenses sugieren que el tubérculo podría ayudar a combatir el cáncer ovárico.

Los investigadores de la Universidad de Michigan descubrieron que la especia logró matar células cancerígenas.

El estudio también demostró que el jengibre tiene el beneficio adicional de evitar que las células se vuelvan resistentes al tratamiento de quimioterapia.

El anuncio fue hecho durante la conferencia de la Asociación Estadounidense de Investigación de Cáncer.

Tal como dijo a BBC Mundo Nuria Lorite, experta en medicina tradicional china, "el jengibre se ha utilizado durante miles de años como uno de los productos más poderosos para tratar numerosas condiciones".

En el estudio de laboratorio, los investigadores utilizaron polvo de jengibre, similar al que se vende en las tiendas.

Después de disolver la sustancia en una solución, la aplicaron a células ováricas cancerígenas.

En todas las pruebas que realizaron, se dieron cuenta de que la mezcla provocó la muerte de las células.

Pero según los investigadores, lo que ofrece aún más esperanzas es la forma en que las células murieron.

Tipos de muerte

Las pruebas mostraron dos tipos de muerte celular.

Una de ellas fue la apoptosis, que es básicamente el "suicidio" de las células cancerígenas.

Y el segundo tipo de muerte es la autofagia, que ocurre cuando las células se consumen o se atacan a sí mismas.

Tal como señala Rebecca Liu, una de las autoras del estudio, "la mayoría de los pacientes de cáncer de ovarios desarrollan una enfermedad recurrente que eventualmente se vuelve resistente a la quimioterapia".

El jengibre podría ser el ingrediente base de nuevos medicamentos contra el cáncer ovárico.
"Esta enfermedad está asociada a una resistencia a la apoptosis", agrega.

Y afirma que "si el jengibre puede causar muerte celular por autofagia, además de apoptosis, se podría evitar la resistencia a la quimioterapia convencional".

Los investigadores advierten, sin embargo, que los resultados son muy preliminares y planean realizar más investigaciones para obtener resultados similares en estudios con animales.

Los científicos agregan que uno de los aspectos más llamativos del jengibre es que éste virtualmente no tienen efectos secundarios y podría ser muy sencillo suministrarlo en una cápsula.

Investigaciones anteriores habían demostrado que el extracto de jengibre puede evitar el crecimiento de células cancerígenas.

Es por eso, dicen los expertos, que el jengibre podría ser la base de un nuevo medicamento.

Uso milenario

El jengibre se ha usado ancestralmente para controlar inflamaciones y se sabe que éstas contribuyen al desarrollo de células cancerígenas de ovario.

Según los investigadores de la Universidad de Michigan, si se logran eliminar las reacciones inflamatorias es posible que el tubérculo pueda detener el proceso de crecimiento de células cancerígenas.

"Descubrimos que la muerte inducida por el jengibre tiene un índice similar o mejor que el de la quimioterapia que se utiliza típicamente para tratar el cáncer", afirma la investigadora.

"El jengibre es una de las materias medicinales más antiguas en la medicina tradicional china", dijo a BBC Mundo Nuria Lorite, "naturópata" y experta en medicina tradicional china.

"Es una de las medicinas tradicionales más poderosas, se dice que es picante y caliente lo que se asocia con la función para mover energía", señala Lorite.

Tal como explica la experta, en medicina tradicional china "un crecimiento cancerígeno es un estancamiento de energía y el jengibre tiene la particularidad de poder reanimar la circulación de esa energía".

"Hasta ahora no se conocía cuál es el mecanismo de acción del jengibre pero este estudio demuestra que productos que se utilizan hace miles de años sí son efectivos", dice Nuria Lorite.

"Sin embargo, hacen falta más estudios para demostrar esos mecanismos en seres humanos porque igual que otras sustancias, el jengibre debe tomarse con precaución", concluye la experta.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Tres periodistas muertos en menos de tres años

Siguiente Articulo

Una conferencia sobre béisbol de Grandes Ligas

Siguiente Articulo

Una conferencia sobre béisbol de Grandes Ligas

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.