domingo, julio 13, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

Precios de crudo desequilibran finanzas mundiales

por Carlos Tejada
abril 13, 2006
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

WASHINGTON.- El alto precio del crudo está empeorando los desequilibrios financieros mundiales al elevar el déficit comercial de EU y mantener bajos los intereses, por el aumento del ahorro en los países productores, dijo hoy el FMI.
En su informe “Perspectivas Económicas Mundiales”.

En el informe, publicado parcialmente hoy, el Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó de que la falta de ajuste de los desequilibrios de cuenta corriente a nivel mundial es “inquietante”.

El economista jefe del organismo, Raghuram Rajan. Dijo a EFE que “Los desequilibrios están ampliándose, en vez de reducirse”.

Sostuvo que la manifestación más patente de estos desequilibrios es el déficit por cuenta corriente de EU, que en el último trimestre de 2005 aumentó el 21,3 por ciento y alcanzó la cifra sin precedentes de 224.900 millones de dólares, comparado con los 185.400 millones del trimestre anterior.

Dice el FMI que este agujero en las cuentas externas de EU, que le hace depender de inyecciones de capital extranjero, “ exacerba el riesgo de un ajuste a la baja de la moneda, que dispararía las tasas de interés nacionales y podría causar una recesión ”.

Gran parte de la culpa de este problema es el alto precio del crudo, que encarece la factura de importaciones de EU.

En los últimos dos años, el déficit por cuenta corriente de EU ha aumentado en una cantidad equivalente a dos puntos porcentuales del Producto Interior Bruto (PIB) .

La mitad de ese empeoramiento se debe directamente a la subida del valor del crudo, según el FMI.

En el pasado, el alza en el precio de esta materia prima clave se ha traducido en mayor inflación en los países importadores de petróleo, a lo que los bancos centrales respondieron con una elevación de las tasas de interés.

El mayor costo de los créditos produjo una contracción del gasto y del crecimiento, lo que al final corrigió los déficit por cuenta corriente.

Según el organismo, las cosas han cambiado. Por un lado, la mayor credibilidad de los bancos centrales para combatir las alzas de precios ha moderado las expectativas inflacionarias.

dtg

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Globalización reduce la inflación en economías avanzadas.

Siguiente Articulo

Ollanta Humala afirma el tratado con EEUU no es legítimo

Siguiente Articulo

Ollanta Humala afirma el tratado con EEUU no es legítimo

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.