lunes, julio 7, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

El incremento en la demanda de gasolina sube los precios del Petróleo

por Carlos Tejada
marzo 24, 2006
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

SANTO DOMINGO.-El petróleo estadounidense del tipo ligero WTI para entrega en mayo se cotizaba en la mañana de hoy en el comercio electrónico de Asia a 63,78 dólares el barril (159 litros), 13 centavos menos que al cierre del mercado de Nueva York hoy.
Durante la semana pasada, las reservas de crudo de Estados Unidos habían registrado un descenso, por primera vez desde principios de febrero. Aun así, las reservas superan en alrededor de un nueve por ciento el nivel registrado hace un año, según cálculos de los operadores en el mercado del petróleo, reseñó DPA.

Mientras, el crudo producido por los 11 miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se ubicó el jueves en una media de 57,14 dólares el barril, 44 centavos más que el miércoles, informó hoy el secretariado del cártel en Viena.

Sobre las causa de alza Prensa Latina establece que se debe al incremento de registrado de la demanda de gasolina en el mercado estadounidense.

De acuerdo con estimados del Departamento de Energía, los requerimientos del mencionado derivado son superiores en 1,6 por ciento a los contabilizados en similar etapa del pasado año.

Mientras, las existencias de gasolina se sitúan en 221,6 millones de barriles, 1,1 por ciento más elevadas que las reportadas en 2005, lo cual aporta elementos de inquietud a los mercados ante la posibilidad de un suministro insuficiente.

Los analistas recordaron que la cota más alta de la demanda ocurre entre mayo y septiembre, como resultado del aumento en los flujos de vehículos.

Por otra parte, las refinerías se enfrentan con la necesidad de elaborar gasolina bajo nuevas normativas ambientales a partir de mayo, para lo cual se requieren no menos de 400 mil barriles diarios de etanol.

En ese entorno, el precio del West Texas Intermediate (WTI) experimentó un aumento de 42 centavos (0,7 por ciento) y se colocó en 64,33 dólares el barril en los contratos para entrega en mayo.

Mientras, en el ámbito productivo la compañía italiana ENI declaró una situación de fuerza mayor para aplazar los embarques desde Nigeria, en un comportamiento atribuido al reciente ataque contra un oleoducto en el país africano.

Voceros de la empresa admitieron que esa acción, ocurrida a finales de la pasada semana, provocó un recorte en la producción diaria de 17 mil barriles, en tanto que la reparación del ducto sólo concluirá hacia finales del corriente mes.

Datos difundidos por la consultora Petrologistics revelaron que el bombeo de Nigeria enfrenta una caída de 100 mil barriles diarios este mes, como consecuencia de las acciones contra la infraestructura petrolera de la nación.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Grupo Progreso emprende acciones judiciales contra Castillo en EE.UU.

Siguiente Articulo

RD presenta un envejecimiento moderado

Siguiente Articulo

RD presenta un envejecimiento moderado

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.