miércoles, julio 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

Subero Isa: "Revisar el código sería volver a la barbarie"

por Carlos Tejada
marzo 14, 2006
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

SANTO DOMINGO.-El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa, se opuso tajantemente a que sea revisado el Código Procesal Penal, porque “eso sería volver a un estado de barbarie”. El presidente del alto tribunal de Justicia frenó de esa forma quienes como monseñor Agripino Núñez Collado han plateado que se debe reformar el Código para parar la ola de violencia que afecta a los dominicanos.

Al respeto, Subero Isa dijo que revisar el Código Procesal Penal sería volver a las grandes redadas y atropellos contra la sociedad dominicana.

Descartó que el auge de la delincuencia sea por el Código Procesal Penal, un instrumento jurídico que le garantiza al ciudadano su derecho y que puso fin a las redadas y “al tranquelo” en República Dominicana.

Subero Isa sostuvo que sería un retroceso volver a los allanamientos arbitrarios, a las redadas policiales y todo tipo de atropellos refrendados en el viejo código de instrucción criminal (haitiano y napoleónico) adoptado en el país desde la fundación de la República.

Negó que la justicia y los jueces tengan algún tipo de culpabilidad con la ola de violencia y criminalidad y señaló que si existe un sector de la vida nacional que está dando ejemplo de respeto a los derechos humanos, a las leyes y a la institucionalidad, ese es el que conforman los magistrados.

Diversos sectores de la vida nacional, incluyendo reconocidos abogados y el jefe de la Policía Nacional, han estado planteando una modificación urgente del Código Procesal Penal, al cual atribuyen parte de la situación de delincuencia e intranquilidad que sufre actualmente la sociedad dominicana.

Sin embargo, algunos políticos, como Milagros Ortiz Bosch, atribuyen el preocupante panorama, a la situación de desigualdad social, la falta de empleos y a otros problemas económicos, que según dijo, afectan a los dominicanos.

Al tema se refirió también el consultor jurídico del Poder Ejecutivo y Presidente de la Comisión Nacional de Ejecución de la Reforma Procesal Penal, César Pena Toribio, quien propuso la realización de un debate entre expertos e interesados que permita evaluar los aspectos del código, en los que ha habido fallos.

Por su parte, el Procurador General Interino, Rodolfo Espiñeira Ceballos, uno de los convocados por Pina Toribio para que auspicien la discusión, declaró que es muy extemporáneo para modificar el código, y llamó a observar los aspectos positivos de dicha legislación.

Citó entre ellos, la agilidad en la justicia para el desarrollo de los procesos y la seguridad de que nadie que lo merezca, pueda escapar a una sentencia condenatoria utilizando incidentes y viejos trucos propios de la impunidad.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Juan Luis Guerra encabeza grupo de artistas actuará en el Casandra

Siguiente Articulo

Arsenio Borges dice concita simpatía

Siguiente Articulo

Arsenio Borges dice concita simpatía

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.